Edgar Salazar/Ultimátum
ARRIAGA
Autoridades del Gobierno Federal acudieron hasta este municipio para iniciar con la demolición de las 23 casas que están dentro del plano en donde pasará el Tren Transístmico, el cual busca conectar al Golfo de México con el Pacífico, logrando conexión entre los estados del Sur Sureste del país.
Es preciso mencionar que esta obra es una de las más emblemáticas del Gobierno de la República, en el cual se pretende que diversos cargamentos puedan transportarse a través de este sistema, pasando por los estados de Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Cabe destacar que el primer acercamiento de funcionarios con habitantes de este municipio se hizo en agosto del 2022, cuando se llevaron a cabo unas evaluaciones y explicaron el proyecto de este sistema de transporte.
A partir de allí se realizaron otras reuniones más con las familias de las viviendas que debían ser demolidas, explicándoles que los iban a reubicar por lo que tenían que dejar deshabitadas las viviendas para noviembre de este 2023.
Es preciso mencionar que la primera parte de la obra en este municipio fue con la destrucción de la antigua estación de trenes, además de llevar a cabo el levantamiento de las antiguas vías que aún se encontraban en esta localidad.
Enseguida, en el inicio del mes de noviembre se pospuso unos días el trabajo por los festejos del día de muertos, por lo que esta semana ya comenzaron a trabajar las maquinarias para demoler las viviendas ubicadas en la zona del Barrio Pemex.
Trascendió que como parte de la indemnización, se les otorgará a las familias 36 mil pesos para que lo ocupen en la renta durante los siguientes meses, en lo que sus viviendas quedan construidas en el predio que se presume el gobierno federal ya tiene para iniciar con la construcción de los hogares, esto como parte de los acuerdos para su reubicación.
Discussion about this post