Derecho legítimo
Alejandro Moguel/Ultimátum
Podrán decir lo que quieran de Yamil Melgar Bravo, pero él trae consigo una robusta trayectoria política y administrativa en los ámbitos estatales y federales que lo respaldan. Su currículum es público y ese documento puede ser consultado y corroborado por quien así lo desee. No le veo ninguna tacha, porque siempre se ha comportado de manera correcta y de todos los lugares en que ha trabajado ha salido por la puerta grande del frente.
El hoy diputado presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Sexagésima Octava Legislatura chiapaneca, pertenece a una familia con arraigo en la ciudad de Tapachula de Córdova y Ordóñez, conoce y ha estado cerca de su gente, y aparece en primer lugar en las encuestas realizadas previamente a las elecciones municipales de 2024.
Él es un activo importante para Morena y tiene el derecho legítimo de desear gobernar al municipio donde nació que, por cierto, es el más importante de Chiapas después de la capital del Estado, Tuxtla Gutiérrez.
A propósito, Morena publicó ayer, en sus redes sociales, la convocatoria para candidaturas a cargos de diputaciones locales, ayuntamientos y alcaldías –en caso de la Ciudad de México-, para los procesos locales 2023-2024. El proceso de registro será en línea en: http://registro.morena.org. Para diputados locales y miembros de ayuntamientos en Chiapas el registro será los días 4, 5 y 6 de diciembre. Otros estados tienen distintas fechas.
Seguramente, Yamil estará registrándose en tiempo y forma en la fórmula correspondiente.
LA MONEDA SIGUE AL AIRE
Que no cunda el pánico. Nadie sabe todavía quién será candidato o candidata a la gubernatura de Chiapas para el 2024. Todos lanzan sus conjeturas e interpretaciones, según les conviene. Lo único cierto es que mañana viernes, la Comisión de Elecciones y la dirigencia nacional de Morena darán a conocer los resultados de las encuestas de las nueve entidades federativas, entre ellas Chiapas y la Ciudad de México. Hasta entonces se sabrá con certeza quién será el bueno o la buena.
Ayer miércoles corrieron distintas versiones derivadas de una visita que hizo el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo al Senado de la República y a las respuestas que el senador chiapaneco, Eduardo Ramírez Aguilar dio en una conferencia de prensa con respecto a sus aspiraciones de gobernar Chiapas.
Él repitió que no tiene plan B y que su único plan es salir triunfador en los resultados de las encuestas que serán dados a conocer mañana viernes desde la Ciudad de México.
Sin embargo, las especulaciones van a seguir hasta que se conozca la información real mañana mismo. Hay que esperar.
IRÁN 5-4
Que siempre sí. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) en el que ordena a los partidos políticos a postular cinco mujeres y cuatro hombres en las ocho gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México que estarán disputándose en el 2024.
Por mayoría de votos, el pleno determinó que los partidos políticos deberán cumplir con la paridad de género en los estados de Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Jalisco y Yucatán.
Los partidos informarán al INE, en fechas determinadas por el mismo árbitro electoral, en cuáles entidades van a registrar mujeres y en cuáles hombres. Morena siempre la tendrá difícil para hacer coincidir competencia electoral real con sus encuestas. En varios lados no le salen las cuentas.
alexmoguels@hotmail.com