Citados en CDMX
Alejandro Moguel/Ultimátum
Todo listo desde ayer jueves. Morena avisó desde hace 24 horas que hoy viernes el Consejo Nacional de Elecciones (CNE) citó a todos los aspirantes de las nueve entidades a reuniones por separado hoy viernes en la Ciudad de México donde se les dará a conocer, estado por estado, los resultados de las encuestas realizadas previamente. Al final van a quedar dos punteros, siempre un hombre y una mujer, y de entre ellos dos, en otra reunión, se escogerá quien será el ganador de la encuesta y el que tendrá más posibilidades de ganar una elección estatal. De entre ellos dos, Morena escogerá a las cinco mujeres para cumplir con la paridad de género y quienes queden en segundo lugar se irán directo y sin encuestas como aspirantes a una senaduría. O sea, dicho de otro modo, quienes aparezcan en segundo lugar o hayan sido bajados a segundo sitio por la famosa paridad, ya tienen en la bolsa una senaduría. Eso fue informado ayer tarde por el propio dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, en distintas entrevistas a medios de comunicación.
Las reuniones serán de la siguiente manera: a las 08:00 horas están citados los integrantes de la Comisión de Elecciones; a las 9:00 han sido llamados los aspirantes de Yucatán; a las 10:00 los pretendientes de Veracruz; a las 11:00 los de Tabasco; a las 12:00 los de Puebla; a las 13:00 horas los de Morelos; a las 14:00 los de Jalisco; a las 15:00 horas los de Guanajuato; a las 16:00 horas los de Chiapas y a las 17:00 los aspirantes de la Ciudad de México. Dijo Mario Delgado que cada hora, desde las redes sociales de Morena se harán transmisiones en vivo para avisar de las reuniones que se estén llevando a cabo.
En tanto, Morena convocará a conferencia de prensa a las 18:00 o a las 19:00 horas para dar a conocer los resultados de las nueve entidades. En síntesis, hasta esa hora se enterarán de los nombres de sus líderes ganadores los morenistas de las nueve entidades: Chiapas, Yucatán, Veracruz, Tabasco, Jalisco, Morelos, Puebla, Ciudad de México y Guanajuato. Hasta mañana en la noche podrán celebrar los seguidores de los ganadores o ganadoras. Dicho sea de paso, hasta ayer jueves, seguían vivas las esperanzas entre los seguidores de los tres punteros en Chiapas: Sasil de León, Carlos Morales Vázquez y Eduardo Ramírez Aguilar. Hoy será despejada la incógnita. RUPTURAS No querían rupturas. Y ya se dio una en Morelos.
Morena negó el registro a la senadora de ese partido Lucy Meza quien rápidamente se fue al Frente Amplio por México (FAM), quienes de inmediato le dieron cobijo. Ella será la candidata opositora a la gubernatura de Morelos. Aunque aquí es preciso decir que Morena le negó el registro porque la señora Lucy fue denunciada de haber estado vinculada al Fiscal de Morelos, Uriel Carmona quien estuvo preso, acusado de obstrucción de la justicia en el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda López. Ella recurrió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para buscar protección a sus derechos políticos, pero esa instancia regresó su queja al Tribunal local, por ser ésta la instancia competente para resolver el litigio. Sin embargo, Lucy ya no dio trámite legal a su caso y mejor se fue a refugiar al FAM. alexmoguels@hotmail.com