La protesta es para exigir se cumplan demandas añejas como la auditoría a la dirigencia estatal
Gilberto Luna/Ultimátum
SAN CRISTÓBAL
Para este próximo viernes 1 de diciembre, más de 500 maestros marcharán del Poniente al centro de la ciudad de San Cristóbal de las Casas, para exigir que se cumplan sus demandas añejas, una de ellas es que se practique auditoría a los dirigentes de la caja de ahorro, así como cadenas de cambios para el magisterio que llevan trabajando más de 30 años.
Al respecto, Sergio Gómez Martínez, dirigente de la Coordinadora Regional de los Altos de Chiapas (CRACH), del Nivel de Educación Indígena (NEI) de la sección 7 del SNTE, en entrevista dio a conocer que a partir de las nueve de la mañana de este viernes se concentrarán sobre el tramo carretero de cuota San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez, a la altura del kilómetro 46, y luego partirá una marcha hasta llegar a la Plaza Catedral de la ciudad, donde participarán más de 500 maestros activos e interinos.
“Nosotros estamos convocando a una marcha para el próximo viernes 1 de diciembre, a partir de las nueve de la mañana, para exigir al nuevo subsecretario de Educación Federalizada que se cumplan todas las demandas del magisterio, porque desde hace muchos años hemos venido protestando y nadie se ha tomado la molestia de resolver las demandas del magisterio”, añadió.
Los representantes o funcionarios de la caja de ahorro mínimo deben de estar dos años en funciones, pero algunos ya llevan varios y no han sido removidos.
Señaló que este nuevo funcionario debe instalar una mesa de negociaciones para ir desahogando las demandas del magisterio, porque son muchas.
“Están los interinos que no se les ha pagado sus sueldos, la cadena de cambios que no se ha cumplido, porque ya son varios maestros que llevan 30 años de servicio y siguen lejos de la ciudad”, recalcó.
Así también invitaron al magisterio del NEI sumarse a esta gran movilización que partirá desde el kilómetro 46, caminarán en las principales calles de la ciudad y concluirán con un mitin en la Plaza catedral de esta ciudad colonial, donde tomarán el micrófono cada uno de los representantes de zonas para exponer sus demandas.
Finalmente, Gómez Martínez dijo que como magisterio indígena exigen un alto a la violencia que están sufriendo los palestinos y muchos hombres, mujeres, ancianos, niñas y niños han muerto a causa de esta guerra que ha con el país de Israel y desde esta ciudad colonial condenan estos hechos que se están registrando en el Medio Oriente.
Discussion about this post