Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Municipios

Mapean producción de café

4 de diciembre de 2023
in Municipios
Mapean producción de café
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Investigador señala que presenta grandes desafíos, debido a que en su mayoría se cultiva en parcelas pequeñas a lo largo de regiones montañosas con difícil acceso

Damián Montes/Ultimátum

TGZ

En Chiapas se pro­ducen 242 mil hec­táreas de café, sin embargo, se desco­noce el método que se utiliza para tal fin, de acuerdo con el doctor en ciencias del Colegio de la Frontera Sur, Agustín Escobar.

Dijo que, para conocer del tema, se desarrolló un mapeo a través de satélites con una precisión del 95%.

“El mapeo de las áreas de producción presenta grandes desafíos debido a que en su mayoría, el café se produce en parcelas pequeñas, culti­vadas bajo un SAF dispersas a lo largo de regiones mon­tañosas con difícil acceso”, comentó.

El especialista en Ecolo­gía y Desarrollo Sustentable de la Unidad San Cristobal, presentó la investigación, “Caracterización de los tipos de sistemas agroforestales de café mediante percepción remota”.

Esto con el objetivo de desarrollar un enfoque me­todológico basado en datos de observación de la Tierra para caracterizar los diferen­tes tipos de SAF de café en la Sierra Madre de Chiapas.

Para ello, se emplearon imágenes mensuales ópticas (sentinel-2) y de radar (sen­tinel-1) de los primeros seis meses del año, un modelo de elevación digital, mapas de humedad del suelo y datos de campo obtenidos en 150 parcelas.

Se calcularon índices de vegetación y se analizó la res­puesta espectral de los cultivos a lo largo de la temporada de secas para identificar las tem­poradas más adecuados para discriminar los tipos de SAF. Con las imágenes satelitales y los datos complementarios se desarrollaron modelos para cada uno de los tipos de SAF identificados en campo.

Finalmente, los modelos ajustados se combinaron en uno solo para la construc­ción del mapa de los tipos de SAF. Para validar el modelo espacial se utilizó un conjun­to de 932 sitios extraídos de imágenes Planet (resolución espacial de 4.5 m).

Los sistemas agroforesta­les se ubicaron principalmen­te en áreas de bosque degra­dado y vegetación secunda­ria, donde principalmente se hace manejo de la vegetación natural para incorporación de las plantas de café en el sotobosque y algunas espe­cies de árboles maderables y frutales para autoconsumo, en el caso de los policultivos.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.