Las descargas de aguas pluviales del distribuidor vial de la avenida Universidad a la laguna de las Ilusiones, son una burla para el gobernador, señaló el ambientalista Arístides Barreda Prats.
Itzel de Dios/Ultimátum
VILLAHERMOSA
¿Quién está haciendo mal su trabajo?, fue la pregunta que hizo Arístides Barreda Prats, presidente del Comité para el Rescate y Cuidado de la Laguna de las Ilusiones.
En la entrevista con Ultimátum Tabasco, el activista criticó que mientras por un lado el gobierno del estado anuncia proyectos para desaparecer las descargas de aguas negras, por otro, en la construcción del distribuidor vial de avenida Universidad, coloquen tuberías de drenaje pluvial directamente a la laguna.
Señaló que colocar una descarga pluvial desde una vialidad como esa es un riesgo alto de contaminación para el espejo de agua, pues no solamente llevará el líquido de las precipitaciones sino también la basura que se acumula en las orillas del boulevard Adolfo Ruiz Cortines, sin que exista algún tipo de tope para los residuos.
“Yo lo denuncié hace unos dos días, puse fotografías, inclusive, de dónde está la descarga hay un letrero de que es un área natural protegida, entonces no caché yo ese mensaje, si es un área natural protegida cómo le tiramos aguas pluviales de una avenida tan transitada como es Ruiz Cortines, que va a aportar grasas, metales pesados, microorganismos, el hule de las llantas que se desgasten”, expresó.
Barreda Prats consideró que esta situación es una burla para el gobernador Carlos Merino Campos, pues dijo que alguien “se está riendo de él” al hacer todo lo contrario a lo que se dispone para la mejoría de Las Ilusiones.
Ciudadanos deben hacer consciencia
El defensor de la laguna más importante de Villahermosa expresó que los ciudadanos deberían hacer consciencia sobre la situación en que se encuentra, pues diferentes organizaciones constantemente realizan trabajos de limpieza y recolección de residuos, pero en cada vez que la visitan encuentran objetos altamente contaminantes.
Barrera Prats dijo que es lamentable que los turistas que vienen a Tabasco siempre se admiren de la belleza del espejo de agua, pero al final critiquen el descuido en que la población y las autoridades la mantienen, pues roba la belleza del paisaje.
“Es un llamado a la ciudadanía, principalmente, para que se unan, que respeten el medio ambiente, que amen esta laguna; es nuestra carta de presentación, cuando alguien de fuera, sobretodo del norte, llega y dice: oigan aquí están bendecidos, este lago natural, aquí ven garzas, lagartos, pijijes, iguanas, una variedad de fauna que tenemos, flora y fauna alrededor de la laguna, impresionante, hermosísima, que ellos nunca se imaginarían que la tenemos nosotros”, dijo.
Así, el ambientalista consideró como buena la propuesta del gobierno del estado de hacer un “torneo de pesca de basura”, pues eso contribuiría a que los ciudadanos se apropien de la actividad de prevenir la contaminación de la laguna.
Incultos dejaron en el olvido obra de arte
Al referirse a las condiciones deplorables que mantiene el vaso Cencalli, Arístides Barrera señaló que es una lástima para la obra del arquitecto Ventura Marín, “La Mujer Ceiba”, que actualmente esté en una zona con olor fétido y escondida detrás de contenedores de basura.
De acuerdo con el entrevistado, esta escultura estaba planeada para colocarse a las afueras del Gran Salón Villahermosa, en donde de hecho permanece el espacio para su colocación.
Explicó que en la administración en la que se recibió la obra, quienes intervinieron en la colocación consideraron que era muy “pornográfica” para colocarse en un parque público, por ello dijo, es una pena que personas incultas tuvieran en sus manos la decisión del lugar en que estaría la escultura.
Barreda Prats expresó que sería bueno que algún gobernante pensara en reubicar a “La Mujer Ceiba” en un lugar donde reciba el reconocimiento que originalmente merecía.