Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones IDENTIDAD POLITICA

IDENTIDAD POLÍTICA

4 de enero de 2024
in IDENTIDAD POLITICA, Opiniones
IDENTIDAD POLÍTICA
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Proceso Electoral Local Ordinario 2024 (calendario)

José Adán Altúzar Figueroa/Ultimátum

Inicia el nuevo año y con ello el acontecimiento político de mayor relevancia en nuestra historia moderna, los procesos electorales deben ser para cualquier país del mundo, el acto en el que los ciudadanos consientes, debemos par­ticipar ejerciendo nuestro derecho a votar y ser votado. Está claro, que esta debería ser la única vía para acceder a la enorme responsabilidad de go­bernar un Estado, Municipio o País.

A lo largo de las últimas décadas, México ha experimentado avances significativos en términos de demo­cracia. Algunos de los logros y con­quistas más destacados incluyen:

Transiciones Pacíficas de Po­der: México ha logrado realizar tran­siciones pacíficas de poder entre dife­rentes partidos políticos, marcando hitos importantes en la consolidación democrática del país.

Alternancia en la Presidencia: La alternancia en la presidencia de México, con la victoria de partidos distintos al PRI en las elecciones de 2000 y 2018, evidencia un sistema político más competitivo y plural.

Reformas Electorales: Se han implementado diversas reformas electorales que buscan fortalecer la equidad y la transparencia en los pro­cesos electorales, así como garantizar la representación proporcional, entre otros, no menos importantes.

En otra entrega, haremos un aná­lisis más profundo de los logros y con­quistas de la democracia en México. Por el momento destacamos la infor­mación del próximo proceso electoral local ordinario.

Chiapas inicia su Proceso Electoral Local Ordinario 2024, estableciendo fechas relevantes a través de un calen­dario electoral, aprobado por el Conse­jo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, durante su vigésima sesión extraordinaria, con base en la Ley de Instituciones y Proce­dimientos Electorales en el Estado de Chiapas, y por acuerdos de consejeros electorales y representantes de los par­tidos políticos, para las elecciones de Gubernatura, Diputados Locales, así como miembros de Ayuntamientos de la Entidad.

Las fechas son impostergables, y todos los participantes deben sujetar­se estrictamente a lo establecido en el presente calendario, de lo contrario, sería una causal para perder sus de­rechos de participar como candidatos a cargos de elección popular. Nadie puede estar por encima de la Ley. Si bien, cualquier información no pre­vista, esta deberá deliberarse a través de la Institución encargada de nor­mar el proceso electoral y a través, del Tribunal Electoral, siempre y cuan­do los argumentos representen una flagrante violación, a los derechos electorales que todos los ciudadanos chiapanecos tenemos.

6 de enero de 2024

Se estableció que, es la fecha lími­te para la separación del cargo para elección popular, empleo o encarga­duría en el Gobierno Federal, Estatal o Municipal o en órganos autónomos federales o locales, y pretendan pos­tularse a una candidatura diferen­te a Diputación (antes del inicio del Proceso Electoral) (Gubernatura y Ayuntamientos).

7 de enero del 2024

Inicio del proceso electoral local ordinario 2024.

Del 7 de enero al 7 de mayo de 2024

Plazo para presentar solicitud de registro en la observación Electoral.

Del 22 de enero al 10 de febrero de 2024

Periodo de PRECAMPAÑAS para la elección de gubernatura.

Del 31 de marzo al 29 de mayo de 2024

Periodo de CAMPAÑA para la elección de Gubernatura.

4 de marzo del 2024

Fecha límite de separación del cargo de elección popular y preten­dan postularse a Diputaciones, sin ser reelección (noventa días antes de la jornada electoral). Fecha límite tam­bién, para separación del cargo para las Diputadas y los Diputados que pretendan la reelección.

Del 1 de febrero al 30 de mayo de 2024

Promoción del voto en el extran­jero, para la elección de Gubernatura.

Del 1 de febrero al 10 de febrero de 2024

Periodo de PRECAMPAÑAS de Diputaciones Locales y miembros de Ayuntamientos.

Del 30 de abril al 29 de mayo de 2024

Periodo de CAMPAÑAS para la elección de Diputaciones Locales y de miembros de los Ayuntamientos, en ella podrán realizarse debates entre candidatos.

Del 30 de mayo al 2 de junio de 2024

VEDA ELECTORAL.

Domingo 2 de junio de 2024

JORNADA ELECTORAL.

Del 4 al 8 de junio de 2024

Cómputos de las elecciones de Gubernatura, Diputaciones Locales y miembros de Ayuntamientos. De­claratoria de validez de la elección.

En el entendido que la organiza­ción del proceso electoral, es respon­sabilidad de la Institución creada en el ámbito federal, el Instituto Nacional Electoral y en el Estado, el Instituto de Elecciones y Participación Ciuda­dana, también debe entenderse que la participación de todos, tiene que ver con la garantía de un proceso seguro, limpio y de resultados creíbles, es por ello que hacemos una convocatoria para que todos: Instituciones, Can­didatos, Partidos Políticos y la socie­dad en su conjunto, poner un grano de arena para garantizar el triunfo de la democracia, los costos económicos de la organización son onerosos, por lo tanto en necesario hacer conciencia de que el ABSTENSIONISMO lacera la credibilidad del resultado electoral y por otra parte, provoca el dispendio de recursos económicos, cuando todos sabemos que particularmente nuestro Estado carece de todo y sufre las conse­cuencias del derroche de recursos, que bien pudieran destinarse a atender las grandes carencias en salud, educación, alimentación y servicios básicos.

ULTIMÁTUM

Deseos de un bienaventurado año 2024 para todos. Que nuestras futu­ras autoridades, reflexionen sobre la noble tarea de servir al prójimo, anteponiendo el bien común antes de los intereses personales. Que no den cabida a las improvisaciones y a quienes aspiran a ocupar cargos, pen­sando en el resultado que les pueda generar actos ilícitos. Que tanto la autoridad federal como la estatal, se rodeen de personas integras y con la preparación suficiente para el cargo encomendado. De lo contrario, los juzgará la historia.

ULTIMÁTUM DOS

Si las cifras publicadas de las en­cuestas, en todos los medios, son arro­lladoras en favor de Claudia Shein­baum Pardo. ¿Qué necesidad existe de incorporar a personajes innombrables al equipo de campaña? En mi opinión, trabajar a favor del proyecto, a cambio nada más que, inmunidad. Sin em­bargo, la mejor respuesta la tienen los miles de lectores de Ultimátum.

jaltuzarf@hotmail.com

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.