El 02 de junio los chiapanecos elegirán al titular de la gubernatura, 24 diputaciones por mayoría relativa, así como 123 presidencias municipales y sus respectivos cabildos.
Sarah Valenzuela | Ultimátum
Este siete de enero -como lo marca el calendario electoral- dio inicio el Proceso Electoral Local Ordinario 2024. Alrededor de las diez de la mañana se realizó la ceremonia cívica con la presencia del gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas y representantes del Congreso del Estado, Poder Judicial, Instituto Nacional Electoral (INE) y del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC).
En la Sesión Especial del Consejo General del IEPC, la consejera presidenta provisional, María Magdalena Vila Domínguez, expuso que inicia el mayor reto en la historia electoral de Chiapas, con más de 124 tareas que marca el calendario electoral.

“El Instituto está preparado para llevar a cabo el Proceso Electoral.el gran reto de la organización de las elecciones en contextos complejos, con los índices de violencia que hemos estado viendo y que todas y todos hemos constatado, pero lo reiteró el señor gobernador en que están trabajando mucho y yo hago votos porque sigan trabajando muy bien”.
María Magdalena Vila Domínguez
En este Proceso Electoral, a través del voto ciudadano, se elegirán mil 542 cargos integrados por la gubernatura del estado, 40 diputaciones locales, 123 presidencias municipales.
Tres millones 942 mil 928 personas podrán votar en las seis mil 961 casillas, que se proyecta instalar, y nueve mil 800 ciudadanas y ciudadanos tienen activada su credencial para votar en el extranjero para la gubernatura en las tres modalidades del voto: postal, vía electrónica.
Por primera vez votarán personas en prisión
Con la implementación de nuevos mecanismos las personas en prisión preventiva, podrán votar; de igual manera, a través del voto anticipado, las personas con alguna discapacidad de postración, que no pueden acudir a las urnas, el IEPC se encuentra en la instalación de 143 órganos desconcentrados de los cuales, 24 son consejos distritales y 23 se encuentran en proceso de instalación.
62 mil 875 ciudadanas y ciudadanos, serán integrantes de las mesas directivas de casillas. Dos mil 232 personas serán designadas como supervisoras y capacitadores electorales.
Llama a partidos políticos a la no violencia y civilidad
La presidenta provisional hizo un llamado a partidos políticos y a todas las personas que aspiran a una candidatura cumplan con los fines que la Constitución les mandata, contribuir a los órganos de representación, actúen con civilidad y respeten las reglas, en el marco de la legalidad.
“Nunca por la fuerza, jamás por la violencia. Respetando los plazos, procedimientos, y reglas que entre todos y todas hemos aceptado. Lo más grave, pérdidas humanas, consecuencias que debemos de erradicar”.
Garantiza salvaguardar el derecho político de las mujeres
En este proceso electoral, se va a salvaguardar el derecho político de todas las mujeres, detalló en su discurso la consejera presidenta provisional, Vila Domínguez.
“Para que puedan ejercer sus derechos en un contexto libre de violencia, con estas acciones, se refrenda el compromiso de elecciones paritarias, incluyentes y libres de cualquier tipo de violencia”.
María Magdalena Vila Domínguez
Lamentan asesinato de aspirante a la presidencia de Suchiate
El fin de semana, a unas horas del inicio del Proceso Electoral, el aspirante a la presidencia municipal de Suchiate, por el Frente Amplio por México, David Rey González, fue asesinado, mencionó en su intervención el representante del Partido Revolucionario Institucional, José Alberto Gordillo Flecha.
Finalmente las cinco consejeras y consejero electoral, coincidieron en que están listos para la organización de este proceso electoral, y buscarán transitar en los próximos días, con civilidad para lograr el cambio de poderes en pleno respeto de la legalidad.
