• Aviso de Privacidad
Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
Ver todos los resultados
Ultimatum Chiapas
No Result
Ver todos los resultados
Inicio Noticias Chiapas

Hacia abajo, nivel de las presas en Chiapas

8 de enero de 2024
en Chiapas
Hacia abajo, nivel de las presas en Chiapas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Chicoasén y Peñitas están a más del 80 por ciento de su capacidad, informó la Conagua.

Damián Montes || Ultimátum

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las presas de Chiapas están entre el 40 y  60% de su capacidad. 

En este reporte al corte del mes de enero, dio a conocer que el nivel de la presa La Angostura está al 48.5 por ciento de su capacidad

Mientras que,  la presa que se ubica en La Concordia y que lleva por nombre oficial de El Portillo II o Cuxtepeques se encuentra al 101.2 por ciento de su capacidad. A pesar de ello esta presa que recoge la corriente del río  Cuxtepeques no representa un riesgo, pues su tecnología es de vertedero libre, destinado a permitir el pase libre o controlado de los escurrimientos de agua. 

Mientras que la presa de Malpaso, oficialmente llamada Central Hidroeléctrica Nezahualcóyotl, se encuentra con un llenado de 58.6 por ciento en su vertedero controlado con una cortina de 138 metros. Esta presa en la corriente del río Grijalva tuvo en noviembre del año pasado un registro de 51 por ciento del llenado.

Actualmente la presa Peñitas se encuentra al 80.4 por ciento de su capacidad en su vertedero controlado, está ubicada en el municipio de Ostuacán.

Mientras que en la corriente del río Grijalva está la presa Chicoasén, nombrada oficialmente Central Hidroeléctrica “Manuel Moreno Torres” y se encuentra al 83.7 por ciento de llenado.

La temporada de estiaje, se acentuó en el 2023, por lo que, los organismos encargados de monitoreo y vigilancia, están a la expectativa para los siguientes meses que el calor aumenta. 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimatum Chiapas

© 2022 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
Ver todos los resultados

© 2022 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.