Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones AUSTRAL

AUSTRAL

12 de enero de 2024
in AUSTRAL, Opiniones
AUSTRAL
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Secuestro de migrantes marca el inicio del año

Ricardo del Muro/Ultimátum

Después de cua­tro días de in­certidumbre, al inicio del nuevo año, se informó la liberación de 32 migrantes secuestra­dos por un comando armado durante el penúltimo día de 2023 en Tamaulipas, un caso “atípico” por el número de víctimas, según la secreta­ria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, pero que mostró la impunidad con que opera el crimen organizado en el rapto de indocumentados.

El hecho que trascen­dió al ámbito internacional ocurrió el 30 de diciembre en la autopista Reynosa – Matamoros, a la altura del municipio Río Bravo, donde el autobús de Grupo Sen­da con número económico 9570, en el que viajaban los migrantes de diversas nacio­nalidades, fue intercepetado por al menos cinco camione­tas con personas armadas. El conductor de la unidad quedó en libertad junto a su acompañante y tres pasaje­ros mexicanos.

En los siguientes días, las autoridades estatales y fe­derales desplegaron un ope­rativo de búsqueda, pero no hubo “rescate”, ya que los se­cuestradores los liberaron, al mediodía del miércoles 3 de enero, en el estacionamiento de la tienda Soriana de Río Bravo.

Este secuestro, destacó el diario El País, revivió “el horror de las masacres en el norte de México”, al recordar el hallazgo de 72 cadáveres de migrantes centroameri­canos en San Fernando, Ta­maulipas, en agosto de 2010, que obligó al gobierno mexi­cano a reconocer la magni­tud de los casos de secuestros de migrantes.

En lo que va del sexenio, cada mes han sido secuestra­dos, en promedio, al menos cuatro migrantes en alguna parte del territorio mexica­no, de acuerdo con los re­gistros del propio Gobierno. Rosa Icela Rodríguez, secre­taria de Seguridad y Protec­ción Ciudadana (SSPC) in­formó que en octubre pasado se registraron 33 secuestros en territorio mexicano, 90 por ciento de los cuales fue­ron en contra de migrantes.

De acuerdo con los re­portes, en algunos casos los plagiarios han pedido de 2 mil a 2 mil 500 dólares (en­tre 35 mil y 45 mil pesos) por liberar a cada uno de los mi­grantes, mientras que algu­nas familias han denunciado que han llegado a pagar en­tre 60 mil y 70 mil pesos por persona.

El secuestro masivo ocu­rrido en Tamaulipas el sába­do 30 de diciembre es uno de los mayores casos de este tipo desde el pasado mes de mayo, cuando 49 migrantes y dos choferes fueron secues­trados de un autobús en la carretera 57 en los límites de San Luis Potosí y Nuevo León.

En aquel la ocasión, uno de los plagiarios que se identificó como integrante del Cártel del Golfo se co­municó con el propietario del transporte para exigir un pago de mil 500 dólares por cada persona. Aunque no se especificó si se habían paga­do rescates, los migrantes fueron liberados.

Ahora el secuestro (y li­beración) de los migrantes en Tamaulipas, es “un caso con el sello del Cartel del Golfo”, señaló Pablo Ferri, reportero de El País:

“La resolución del caso de los migrantes secuestrados en Tamaulipas, que al final eran 32 y no 31 – escribió -, ha generado muchas dudas, que apuntan a la narrativa desplegada por el Gobierno, y también a las decisiones del grupo de captores, vin­culado de alguna u otra ma­nera al Cartel del Golfo. El vocero de la presidencia y la secretaria de Gobernación informaron del “rescate” de los migrantes este miérco­les, consecuencia, dijeron, de los esfuerzos del aparato de seguridad estatal y fede­ral. Pero enseguida empeza­ron los rumores. No había tal rescate, sus captores los habían liberado en el esta­cionamiento de un centro comercial”.

En efecto, el vocero pre­sidencial Jesús Ramírez Cuevas, publicó en sus re­des que “gracias al esfuerzo coordinado del gobierno de Tamaulipas, la FGE, Sedena, Guardia Nacional y la SS­PyC se logró rescatar a los 31 migrantes”; sin embargo, la secretaria de Seguridad Pú­blica, Rosa Icela Rodríguez, posteriormente informó que habían sido 32 las personas secuestradas y los familiares de algunos de los migrantes pagaron para que se les libe­rara, pero “no sólo fue por el dinero que se logró la liber­tad de 26 venezolanos y seis hondureños”, puntualizó.

De hecho, la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obra­dor del viernes 5 de enero, la inició la secretaria de Segu­ridad Pública, presentando los pormenores del secuestro y la liberación.

“Sabemos, por el testi­monio de las víctima, que fueron llevadas por un ca­mino de terracería durante aproximadamente 20 mi­nutos, pasados los cuales los cambiaron a un viejo auto­bús viejo. A bordo de esta unidad llegaron a una finca con una bodega y una casa cercana, donde fueron agru­pados por familias, despoja­dos de sus teléfonos celulares y artículos de valor”.

“En el lugar – agregó – les tomaron fotografías y du­rante la madrugada del 31 de diciembre los secuestradores llamaron a las familias de las víctimas con el propósito de solicitarles dinero. En algu­nos casos, tenemos la infor­mación de que sí se concretó el depósito de una parte del recurso exigido”.

Al reiterar que es “abso­lutamente falso que hayan participado policías en el se­cuestro”, el presidente López Obrador concluyó: “Bueno, ¿fue rescate o liberación? Sea rescate o sea liberación, lo que tenemos que celebrar es que se encontraron con vida, sanos y salvos (a los mi­grantes), eso es lo más im­portante”.

ricardodelmuros@hotmail.com

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.