Le han abierto los brazos los jóvenes, adultos mayores e indígenas de la zona, porque ha trabajado por la población en general.
✍?Eugenio Hernández Sasso
La sociedad juzgará a los diputados o los premiará y les dará o negará la oportunidad de ocupar otro cargo al que aspiren en el futuro. Será la gente de cada distrito la que calificará el trabajo de cada legislador, manifestó Erika Hernández Salazar, aspirante de Morena a la candidatura del Distrito XXIII local de la Frailesca
Entrevistada por Amet Samayoa Arce, director general del diario Ultimátum, y el analista político Alejandro Moguel, Erika Hernández consideró que en la próxima legislatura se deben estudiar las políticas públicas existentes, con el propósito de atender las nuevas necesidades de la población.
De acuerdo a las necesidades de salud, educación o deporte, entre otras en cada distrito, es que se van a poder modificar las leyes que ya existen, para la mejoría del estado en su conjunto.
Destacó que en sus visitas a las comunidades tiene empatía con hombres y mujeres, niños y niñas, jóvenes y adultos mayores, porque es abierta a las opiniones, escucha a la gente, la atiende y si tiene la oportunidad de ayudarla la ayuda y si no se puede les explica las razones.
Declaró que la zona indígena de esa región también le ha abierto los brazos, porque ha trabajado por la población y es ahí donde la van a calificar con lo que ha hecho y lo que seguirá haciendo de ahora en adelante.
APÁTICOS CON LA POLÍTICA
Comentó que los jóvenes, en su mayoría, siempre dicen que no les gusta la política porque es pura corrupción y prefieren mantenerse en su actividad para no involucrarse.
En ese sector, añadió, se le debe poner énfasis, porque la población que mayoritariamente votará en la elección del 2 de junio de 2024 serán jóvenes.
“Hay que hablar con más frescura, que vean que su candidato a legislador tiene la confianza de escucharte, de que me puedo sentar a hablar contigo y, sobre todo, de las políticas públicas que ya existen también comentarlas, decirles o modificarlas”, precisó.
Mencionó que tanto en el tema del deporte o el trabajo que aqueja a las nuevas generaciones es necesario que cuenten con el respaldo de sus gobiernos.
De esa manera van a tener confianza en su legislador y saldrán a votar, pues representan el cambio en la actualidad.
Pidió que le den la oportunidad de seguir trabajando para mejorar la Frailesca, además de seguir construyendo el segundo piso de la transformación que deja el presidente Andrés Manuel López Obrador, al cual le dará continuidad Claudia Sheinbaum en el país.
En el estado, agregó, también se harán las cosas de la mano del senador Eduardo Ramírez, “que estoy segura que sacará adelante a Chiapas y va a seguir con la transformación que deja el actual gobierno”.
GESTIÓN SOCIAL Y ACTIVISMO
Con 38 años de edad, abogada de profesión y conocimiento en la materia por haber laborado en el Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso del Estado, en la mesa directiva y en la Junta de Coordinación Política (Jucopo), ahora aspira a ser diputada del Distrito XXIII local.
Cuenta, además, con trabajo de territorio en su región pues comenzó en Villaflores, a través de la Asociación Civil “Por la Grandeza de la Nación”, con gestiones sociales y activismo político en Villacorzo, El Parral, La Concordia, Montecristo de Guerrero y Quezaltenango.
Asimismo, se desempeñó como regidora del ayuntamiento de Villaflores, desde donde desarrolló muchas gestiones en correspondencia a la confianza que la ciudadanía le dio para llegar al cargo.
PROBLEMAS PRIORITARIOS
Mencionó que en la Frailesca hay que atacar el tema del campo, que es primordial; la salud y el deporte porque hay muchos atletas que necesitan impulso para destacar a nivel nacional e internacional.
ES SU TIEMPO
“Yo me considero una mujer comprometida. En todo lo que he hecho siempre le pongo dedicación y entusiasmo para sacar adelante las cosas que estoy haciendo”, recalcó.
Ahora que se le dan mayores oportunidades de participar los espacios públicos, manifestó que tienen la ocasión de demostrar “las credenciales que ya traemos. Todo el trabajo que ya traemos ahorita que se nos está dando la oportunidad”.
Recordó que a nivel federal tienen como coordinadora a Claudia Sheinbaum y si en la Frailesca le permiten continuar con la transformación que ha impulsado el gobernador Rutilio Escandón, “vamos a trabajar de la mano, de acuerdo a las necesidades que requiera la zona”.
