Dependencias de gobierno y escuelas ya lo están solicitando de manera “voluntaria”.
✍?Toño Aguilar
Tras el registro del primer deceso por COVID 19 en Chiapas, autoridades estatales y algunas instancias educativas retomaron la decisión del uso de cubrebocas como una medida de seguridad sanitaria, toda vez que el virus de nueva cuenta se está propagando.
Y es que a un año de haber regresado “la nueva normalidad” por causa de la pandemia, de nueva cuenta las autoridades están alertando sobre el incremento en contagios en la entidad, incluso, ya se registró el primer muerto por el virus en Chiapas, por lo que han emitido alertas para tomar las medidas pertinentes.
En el caso de hospitales, clínicas y algunas instituciones educativas, han emitido la recomendación de uso voluntario de cubrebocas, sin embargo, esta medida podría volverse obligatoria si los casos continúan en aumento, y sería la Secretaría de Salud en el estado, la que se encargaría de emitir las recomendaciones pertinentes.

En tanto, es necesario que la población en general considere el uso de la mascarilla, tomar sana distancia, lavarse las manos constantemente y acudir a su médico en caso de presentar algún síntoma relacionado con este padecimiento, el cual, a decir de las propias autoridades, ha aumentado considerablemente desde el inicio del 2024.
Expertos en el tema han señalado que es necesario reforzar las defensas con las nuevas vacunas que, incluso, ya son comerciales; esto, aun cuando ya se cuenta con todo el esquema de vacunación completo, debido a que el virus del COVID 19 ha mutado desde su primera propagación y para el 2024 ha tenido una especie de “actualización” con sus nuevas variantes.
Ante tal situación, las autoridades piden a la población no bajar la guardia y mantenerse alerta ante cualquier recomendación que emitan las mimas autoridades, pero, sobre todo, a cuidar los niños, adultos mayores y mujeres embarazadas que son los más vulnerables.

Discussion about this post