Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones ACA ENTRE NOS

ACÁ ENTRE NOS – Otro golpe al turismo 

25 de enero de 2024
in ACA ENTRE NOS, Opiniones
El Universal reveló que empresas turísticas de Francia, Inglaterra, Bélgica y México, anunciaron que dejarán de visitar La Selva Lacandona, ante el recrudecimiento de la violencia entre el Cártel de Sinaloa y Cártel Jalisco Nueva Generación.

El Universal reveló que empresas turísticas de Francia, Inglaterra, Bélgica y México, anunciaron que dejarán de visitar La Selva Lacandona, ante el recrudecimiento de la violencia entre el Cártel de Sinaloa y Cártel Jalisco Nueva Generación.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
El Universal reveló que empresas turísticas de Francia, Inglaterra, Bélgica y México, anunciaron que dejarán de visitar La Selva Lacandona, ante el recrudecimiento de la violencia entre el Cártel de Sinaloa y Cártel Jalisco Nueva Generación.

✍?Alejandro Moguel

El periódico mexicano El Universal mostró a su amplio número de lectores una realidad que está viviendo Chiapas en materia turística, cuyos efectos negativos no han sido atendidos por las autoridades federales y estatales. 

El rotativo que tiene consumidores de noticias de los más importantes sectores sociales, entre ellos de los más altos niveles de la iniciativa privada, inversionistas y políticos, incluso a nivel internacional, reveló ayer miércoles que empresas turísticas de Francia, Inglaterra, Bélgica y México, que mueven turistas hacia la Selva Lacandona, anunciaron que dejarán de visitar el área, ante el recrudecimiento de la violencia entre el Cártel de Sinaloa y Cártel Jalisco Nueva Generación, que desde tres meses mantienen el control de acceso a caminos y comunidades del municipio de Ocosingo, donde hay zonas arqueológicas, ríos y lagunas. 

Citó a la empresa mexicana ATC Touroperadores la cual informó a sus clientes que ha decidido que los turistas europeos y mexicanos visiten únicamente “Palenque, pero no los adentrarán a la Selva Lacandona hacia la laguna de Nahá y las zonas arqueológicas de Bonampak y Yaxchilán, debido a la presencia de hombres armados en algunos tramos del trayecto”. 

En un comunicado anunció, que las agencias turísticas de Francia, Inglaterra y Bélgica, “que representamos hemos decidido no seguir llevando turistas a toda la zona Lacandona y acordamos reprogramar para este año, las rutas que hasta ahora visitábamos en esa región”. 

Los operadores turísticos aseguran que “durante varios años” han trabajado “disfrazando los problemas que se presentan en las rutas turísticas”, por ejemplo, adentrarse por otras rutas para burlar algunos bloqueos carreteros o evitar pasar por comunidades donde hay conflictos intercomunitarios. 

Así, señala el rotativo, los operadores turísticos, han evitado que el turista nacional y extranjero “perciba poco de lo que mal que aquí acontece”, dice el escrito enviado a los medios de comunicación. 

Cuando los choferes de los vehículos de las empresas turísticas llegan a un bloqueo con nativos que se cubren el rostro, es seguro que los automovilistas podrán negociar el paso o en su defecto podrá utilizar rutas alternas, sin mayores problemas. 

Sin embargo, cuando el vehículo con turistas llega a un punto donde hay un enfrentamiento a balazos y “te das cuenta que nativos lacandones y choles tienen fuerza ofensiva para enfrentar al mismo Ejército mexicano y a la Guardia Nacional, abiertamente”, entonces “no vale la pena arriesgar la vida de los turistas”, explica. 

En el caso de Bonampak, los operadores turísticos han visto hombres armados en la entrada quienes indican la hora para poder entrar a la zona arqueológica con la condición de que los visitantes paguen el transporte que es propiedad de los controladores mismos. Además, tienen que pagar el acceso a la zona y exigen un pago de mil pesos adicionales para brindarles “seguridad”. Es decir, esos grupos tienen el control del ingreso y de los costos que se tienen que erogar por estar en ese lugar. 

El Universal explica que un operador turístico del que se omite su identidad, que llegó la semana pasada a Nahá y Bonampak contó que los lacandones “han subido los precios” para visitar el área. “Gente armada nos paró en la entrada a Bonampak”, dijo. “La gente ya no la pongo en ningún riesgo”, agregó. 

Esa información está llegando a más gente y, seguramente, cada vez más turistas o empresas cancelarán sus visitas y con ello quienes se dedican a esa actividad se van a quedar sin ingresos para mantener a sus familias. 

alexmoguels@hotmail.com 

El Universal reveló que empresas turísticas de Francia, Inglaterra, Bélgica y México, anunciaron que dejarán de visitar La Selva Lacandona, ante el recrudecimiento de la violencia entre el Cártel de Sinaloa y Cártel Jalisco Nueva Generación.
El Universal reveló que empresas turísticas de Francia, Inglaterra, Bélgica y México, anunciaron que dejarán de visitar La Selva Lacandona, ante el recrudecimiento de la violencia entre el Cártel de Sinaloa y Cártel Jalisco Nueva Generación.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.