Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Municipios

Sale nueva caravana migrante

26 de enero de 2024
in Municipios, Noticias
Es el primer contingente que va a EE.UU. este año y son alrededor de 2 mil extranjeros que integran muchas familias.

Es el primer contingente que va a EE.UU. este año y son alrededor de 2 mil extranjeros que integran muchas familias.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Es el primer contingente que va a EE.UU. este año y son alrededor de 2 mil extranjeros que integran muchas familias.

✍?Juan Manuel Blanco

Una nueva caravana de unos 2mil migrantes salió de Tapachula la madrugada de este jueves, con destino a Estados Unidos, a pesar de las medidas que han tomado los gobiernos de de ese país del Norte y México para frenar el flujo irregular que no se detiene. 

Este es el primer grupo multitudinario del año, conformado por extranjeros de Haití, Venezuela, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Colombia, en el que en su mayoría viajan mujeres, niños y jóvenes que han dejado la difícil situación económica, la violencia, inseguridad, las pandillas y se dirigen a una nueva vida alejada de sus países. 

Daniela “N”, una migrante venezolana, quien carga a su hijo en su espalda, relató que la travesía para cruzar por México es difícil, pero su meta es llegar a los Estados Unidos, a pesar de lo que tenga que caminar o pasar. 

“Que nos regresen, ese es el temor; no queremos regresar a Venezuela porque la cuestión está fuerte. Hay trabajo, pero no pagan bien, para que vas a trabajar si no te va alcanzar para nada; hay hambre, hay niños que ni siquiera comen, porque es la única forma que nos dejan pasar, porque si no, nos devuelven y nos deportan”, explicó. 

Esta mujer, quien camina a paso lento, viaja con su esposo, su cuñado, su tío y otros integrantes más de su familia. 

Los extranjeros llevan consigo una manta de color blanco, a la que le escribieron: “migrar no es un crimen, criminal es un gobierno que reprime a los migrantes”. Este jueves dejaron la ciudad y tomaron la carretera costera. 

El grupo integrado por personas de varias nacionalidades salió de madrugada de la ciudad y, mientras avanzaban sobre la carretera federal 200, iba incrementando su número. Al llegar al ejido Viva México, donde se encuentra el primer retén, les gritaron a los agentes migratorios “Queremos permisos, permisos, permisos”, prosiguiendo su marcha.

Yoledeidis es otra de las mujeres venezolanas que viaja en este contingente y pidió al gobierno mexicano que les ayuden, que los dejen avanzar de manera pacífica, porque su objetivo es ir a trabajar. 

“Estados Unidos y México, que nos ayuden, que ninguno tenemos derecho de que nos devuelvan, todos venimos sufriendo, no queremos regresar todavía, pero nosotros vamos con la fe de Dios, que todo lo vamos a lograr”. 

Otro de los migrantes es el hondureño Luis Varaona, quien salió con destino a la frontera Norte, por lo que dijo que van de manera pacífica, de manera ordenada y tratando de ayudar a los demás. 

Varona destacó que son varios aspectos que lo han motivado dejar su país, aunque ha sido difícil poder hacerlo, pero refirió que cada uno de ellos tienen el motivo de movilizarse. 

Este contingente avanza solo, sin ningún activista o líder, son algunos migrantes que han sido deportados que ya conocen la carretera federal 200 y han decidido avanzar unidos. 

AGENTES DEL INM LOS REGRESAN 

Agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) montaron un retén móvil a la altura del desvió de Álvaro Obregón, de esta ciudad, para frenar el avance de algunos que caminan con la caravana y otros que van solos. 

Los agentes federales llevaron consigo varias furgonetas y camionetas de la Guardia Nacional, quienes colocaron conos de color naranja para alertar de su reten móvil. 

Durante su intervención, algunos migrantes que llevaban familias fueron interceptados, pero muchos de ellos querían seguir caminando ya que tienen la meta de llegar a la Ciudad de México.

Sin embargo, otros dudaron en lo que les decían los agentes federales porque han escuchado que son deportados. 

Las familias, especialmente que llevan niños, cedieron a la invitación que les hizo el INM y subieron a las camionetas, ya que la presunta promesa era ayudarlos, pero de inmediato fueron llevados a Tapachula de regresó. Sin embargo, no todos accedieron y el grueso de la caravana decidió seguir caminando rumbo a Huixtla.

Es el primer contingente que va a EE.UU. este año y son alrededor de 2 mil extranjeros que integran muchas familias.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.