Terminó el 2023 como la segunda ciudad más cara de México.
✍?Juan Manuel Blanco
El interminable ingreso de personas migrantes de distintas naciones del mundo hacia México y específicamente al estado de Chiapas ha propiciado el encarecimiento de productos y servicios en la frontera Sur.
Tapachula terminó el 2023 como la segunda ciudad más cara del país en adquisición de productos de consumo básicos y servicios de primera necesidad.
Para la Cámara de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Tapachula, el encarecimiento se debe al fenómeno migratorio.
Nicolás Castañeda Javier, presidente de esta organización empresarial señaló que “somos una ciudad que no estaba preparada para tener esta afluencia migratoria, las cifras dicen que Tapachula es la segunda ciudad que más migrantes recibe en el mundo, pero con todas nuestras condiciones, entonces, esta sobrepoblación encarece el nivel de vida”.
Productos de consumo diario como azúcar, huevo, pollo, carne y abarrotes en general han presentado un incremento desde mediados del año pasado, sin verse una disminución.
Y es que la demanda generada por los extranjeros es aprovechada por las empresas trasnacionales para subir los precios.
El transporte público urbano en la modalidad de taxis, el servicio de hoteles y los vuelos desde el Aeropuerto Internacional de Tapachula, han experimentado un aumento que afecta a los tapachultecos.
Además, las líneas de autobuses han subido sus tarifas. Una ida a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez cuesta lo equiparable a viajar a la ciudad de Puebla en una línea económica.
La renta de viviendas quizá es el servicio que mayor demanda tuvo y, en consecuencia, registró un aumento de más del 100%.
“La renta es más cara, los vuelos de avión son más caros acá que en Tuxtla Gutiérrez, y las habitaciones en hoteles cuestan 30% más que otras ciudades del país. El mismo transporte público se encareció y eso afecta a los sectores vulnerables”, subrayó.
Hasta hace dos años la renta de una casa de interés social costaba entre 2 y 3 mil pesos mensuales; actualmente, esa misma casa es rentada en 10 mil pesos, en donde llegan a vivir hasta siete personas.
