Es precandidata al Gobierno del Estado, por el Frente Cívico; reconoce que, hoy hay más espacios para las mujeres que antes.
✍?Alfonso Salazar
En “Tu Imagen Triunfadora” se contó con la presencia de María Isabel Ramos, precandidata a la gubernatura de Chiapas por el Frente Cívico, quien narró parte de su corta trayectoria en el mundo de la política y de las oportunidades con las que se ha ido abriendo camino.
El primer tema en abordar fue sobre las oportunidades de las mujeres en el mundo de la política, donde detalló que, anteriormente habían muy pocos espacios, casi en su totalidad eran lugares para hombres, y si una mujer era tomada en cuenta, era mal vista.
“Hoy hay más espacios para nosotros, no sólo por la cuestión de género que obliga a tomarnos en cuenta, ahora es por el trabajo que nosotras hacemos. Actualmente son muchas mujeres las que están en puestos importantes”, dijo María Isabel.
Añadió, estas oportunidades hubieran sido buenas en el pasado, el país o, en su caso Chiapas, tuviera otro rumbo; las mujeres de antes hubiesen querido tener esa apertura en el mundo de la política.
“Hay que hacer algo por Chiapas o el país, tenemos que aprovecharlo, por eso decidí registrarme como precandidata a la gubernatura del estado”, agregó.
Por otra parte, argumentó, que ya realizó su preregistro en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), mismo que realizó en la Ciudad México y, espera a la aprobación para ser precandidata oficial.
“Espero la aprobación para poder ser precandidata oficial y ya hacer el registro como tal el lunes 5 de febrero, esperemos eso y, poder seguir en la lucha política de Chiapas”, dijo María Isabel Ramos.
Además, comentó lo difícil que ha sido el camino, pero que todo buen trabajo tiene su recompensa, la cual para ella -dice-, llegará algún día, porque todos los días trabaja arduamente desde su trinchera por el bienestar de Chiapas.
Abundó que aún existen esas barreras sociales que, de alguna manera son un ancla para que las mujeres puedan desarrollarse, en este caso, en lo político, pero con trabajo poco a poco esos obstáculos se van eliminando.
“Las mujeres podemos, lo hemos demostrado y vamos a seguir subiendo, con trabajo todo se puede, este 2024 es el año de las mujeres”, agregó.
El siguiente tema es cuestionarle, fue, sobre cómo ha sido su vida dentro de la política, qué es lo que a ella la mueve para seguir en este rubro que, no cualquiera se atreve a incursionar, a lo que la precandidata precisó, que lo razón más fuerte para estar en este camino, es el amor a su familia.
Añadió, los tropiezos o caídas, metafóricamente hablando son los que más le han enseñado para mejorar, y más en este mundo de la política, dónde aseguró que, de cierta forma hay una guerra, porque cada político siempre quiere ganar.
“Los errores son los que más me han enseñado, de lo que más he aprendido, así es la vida en general, de los errores uno aprende, los errores son el mejor maestro, ¿qué sería de nosotros sin los errores?, nadie es perfecto y de ellos debemos aprender, siempre”, explicó la precandidata.
