Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Municipios

Conmemoran la Lengua Materna en CELALI

21 de febrero de 2024
in Municipios, Noticias
Invitan a la población a participar en las actividades para conmemorar el Día de la Lengua Materna; actualmente en Chiapas 12 lenguas nativas son reconocidas oficialmente.

Invitan a la población a participar en las actividades para conmemorar el Día de la Lengua Materna; actualmente en Chiapas 12 lenguas nativas son reconocidas oficialmente.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Invitan a la población a participar en las actividades para conmemorar el Día de la Lengua Materna; actualmente en Chiapas 12 lenguas nativas son reconocidas oficialmente.

✍?Gilberto Luna

Diversas actividades se produjeron desde las instalaciones del Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas (CELALI) en San Cristóbal de Las Casas, el día de ayer con motivo al Día Internacional de la Lengua Materna, celebrada hoy, 21 de febrero.

De acuerdo al programa, las diligencias iniciaron el 20, con la exposición poética: Ych’omal jk’optik: Xch’ulel Nichimal k’op a’yej Maya Soke: (Ecos de nuestra palabra: Alma de la literatura maya-zoque), donde estuvieron presentes Miguel Ruíz Gómez y Adriana del Carmen López Santiz, moderada por Nicolás Huet Bautista.

El día de hoy, 21, los trabajos iniciarán desde las 10:00 horas de la mañana con la ceremonia ritual y música tradicional, acto protocolario de apertura.

Más tarde, estará con el tema: “Conciencia histórica”: Exposición fotográfica; en los comentarios, participará el doctor Daniel Ochoa Nájera, jefe de departamento de investigación de lenguas y artes.

Posteriormente, se efectuará la conferencia: “Indígenas privadas de su libertad en México”, a cargo del doctor Eliseo Muñoz Mena, en las instalaciones del CELALI, en calle Escuadrón 201, número 6, barrio el Cerrillo, frente a la plaza de Caridad, en el centro histórico de la ciudad de San Cristóbal.

Los organizadores señalaron que las lenguas son el instrumento de mayor alcance para la preservación y el desarrollo del patrimonio cultural tangible e intangible, el plurilingüismo es esencial para la consecución de estos objetivos y para el logro de la Agenda 2030 en su conjunto, desde lo relativo al crecimiento, el empleo y la salud hasta el consumo y la producción sostenibles y el cambio climático.

Este 21 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna, decretado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura en 1999; por lo que invitan a presenciar los eventos que concluirá por la tarde.

Al respecto, José Daniel Ochoa Nájera, uno de los organizadores de este evento, en entrevista dijo que actualmente en Chiapas son 12 idiomas reconocidos oficialmente y el más hablado es el tzeltal; lamentablemente, del Mocho, lengua que se habla en Motozintla, quedan pocos hablantes, pero a nivel nacional el tzeltal ocupa el tercer lugar más hablado.

Invitan a la población a participar en las actividades para conmemorar el Día de la Lengua Materna; actualmente en Chiapas 12 lenguas nativas son reconocidas oficialmente.
Invitan a la población a participar en las actividades para conmemorar el Día de la Lengua Materna; actualmente en Chiapas 12 lenguas nativas son reconocidas oficialmente.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.