Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones

La justicia laboral en Tabasco.

26 de mayo de 2022
in Opiniones, VISIÓN CITADINA
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Andrés Llanos

anllaco@hotmail.com

@AndresLlanos71

Por lo menos en los ayuntamientos, ya sea por costumbre o conveniencia politica, se despiden a empleados eventuales y de confianza   sin ningún miramiento. Esto ocurre de manera permanente y se intensifica hacia la culminación del trienio.

Cierto es que cada alcalde llega con el compromiso, de dar trabajo a quienes participaron en la campaña, y para lo cual, debe generar dichos espacios laborales.

Entonces vienen los  despidos al por mayor , a veces justificados en «reingienerias administrativas» , pero en otras ocasiones, tan solo ejecutan los despidos, sin ton ni

son.

A sabiendas de que se debe cumplir  con las disposiciones de la ley laboral, en los ayuntamientos incumplen con total arbitrariedad. Considerando que en caso de alguna demanda, para cuando proceda, no habrá ninguna responsabilidad en su contra y será algún otro alcalde, el que resuelva el pago en el futuro.

 Esa impunidad  provoca un verdadero viacrucis a los despedidos injustificadamente, porque cuando buscan justicia laboral en dependencias del mismo gobierno, encuentran una serie de trabas e inconsistencias, orquestadas con todas las agravantes de ley , por los mismos servidores públicos, que algún día podrían estar demandando en busca de obtener justicia.

La procuraduría de la defensa del trabajo y el tribunal de conciliación y arbitraje, se mantienen en contubernio para desalentar a los demandantes, por medio de acciones dilatorias que hacen que un juicio laboral se prolongue por varios  años.

Es común que deliberadamente no se notifique al ayuntamiento demandado, por lo que las audiencias con el demandante son pérdida de tiempo y engaño.

 La procuraduría de la defensa del trabajo, mantiene una actitud dócil ante el tribunal, lo que perjudica al demandado, mismo que en ocasiones, enfrenta la demanda con defensores distintos, cada tres meses.

 La Fiscalía del estado  es otro apéndice que contribuye a dilatar los casos, por medio de peritos que retardan las pruebas grafológicas y dactilares o que solicitan largas prórrogas para la entrega de resultados.

 Mecanismos de la corrupción y  tortuguismo, son  caracteristicas actuales que describen a estas instituciones, involucradas en el proceso de la justicia laboral en el estado de Tabasco. Dónde lo que  menos hay es justicia, por causa de la corrupcion y el excesivo burocratismo.

Es necesario resolver ésta situación que evidentemente impacta la situación socio económica de cientos de tabasqueños, que con el despido, pasan a engrosar las filas del desempleo. Por ello es prioritario la atención y solución oportuna de las demandas laborales. La modernización y transformación de las dependencias del gobierno, continúa siendo una asignatura pendiente, de un gobierno que prometió justicia social en todos los sentidos.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.