El embate de la oposición trastoca a las instituciones, al poder legalmente constituido y daña el tejido social.
✍?José Adán Altúzar Figueroa
Ante el embate de la oposición, con el único propósito de ganar espacios políticos, los ciudadanos vemos que esa lucha por el poder, trastoca a las instituciones, al poder legalmente constituido y daña el tejido social. A nadie conviene violentar un proceso electoral.
Vale la pena preguntarse ¿Que beneficio político, económico o social obtiene el ciudadano común, el que todos los días se levanta a buscar el sustento familiar?
En este debate, en el que está involucrado el Presidente de México, Gobernadores, Senadores, Diputados Federales, Partidos Políticos, y otros que aspiran a continuar, para perpetuarse en el cargo y los que buscan espacios políticos, de los cargos ya mencionados.
Los ataques al Presidente, tienen una respuesta inmediata, a través de la multicriticada por la oposición MAÑANERA y celebrada por los correligionarios, que ven como estrategia política, usar los medios de comunicación afines, para dar puntual respuesta, a cualquier acusación dicha o publicada. Y para ello, solo basta echar a andar la maquinaria del poder, para defender a capa y espada, algunas veces con argumentos claros, cualquier ataque de quienes ven mermadas sus capacidades de involucrarse, nuevamente en el uso y destino de los recursos públicos; ese es el fondo del asunto. El servirse, mas no el servir.
Cuanto interés puede haber en un grupo político, como para buscar a toda costa hacerse de los cargos, que no solo dan status, dan la seguridad de obtener un salario oneroso, por un periodo determinado, en algunos casos, durante los próximos seis años, sueldos y percepciones adicionales nada despreciables, como es el caso de algunos organismos, como el INE, los Tribunales, la CFE, PEMEX, entre otras dependencias, que, además, lucran con el servicio público.
Reflexionemos. Todas las acusaciones son vertidas, justo cuando se viene un proceso electoral ¿Porque no se difunden verdades en su momento?
Solo basta con ver alguna información difundida por la televisión e impresa en algunos diarios de circulación nacional o leer lo que se publica las 24 horas en las redes sociales, para darnos cuenta que la mayoría de la información publicada, se refiere a conflictos políticos, no para construir una sociedad con un proyecto de desarrollo, que lleve a cambiar las condiciones de pobreza y pobreza extrema, en la que viven millones de mexicanos en miles de comunidades de todo el territorio nacional.
Seguramente después del 2 de junio se vendrán una lluvia de promesas, de las que muy pocas habrán de cumplirse.

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO
Se supone que todo está listo, para que el 1 de marzo a las 16:00 horas, el Zócalo de la CDMX, estará a reventar. El motivo y la intensión, no es para menos. Está en juego la demostración de fuerza y poder de convocatoria y también la capacidad de organización, en la que se escuchará un discurso, de la única oradora oficial, que, a decir de muchos ciudadanos mexicanos, el cual, me incluyo, próxima Presidenta de México. Tanto en el País como es Estado de Chiapas, Claudia Sheinbaum Pardo y Eduardo Ramírez Aguilar, no tienen rival. Las encuestas no mienten. Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, solo aspiran a ganar espacios políticos para sus compañeros de lucha.

EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR
Lo sucedido el pasado inmediato domingo en la tierra del héroe nacional, Belisario Domínguez Palencia, significa la emoción y pasión que ERA representa, por su legítimo deseo de gobernar su, reiteradas veces dicho, querido Estado de Chiapas. En su mensaje, va implícita toda la disposición y la responsabilidad que para ejercer el cargo exige, que también, muy pocos gobernadores conocieron el territorio chiapaneco, que muy pocos conocen los usos y costumbres de su gente, que al pueblo chiapaneco esta acostumbrado a recibir un trato afable, cordial, de mucho respeto, y con la palabra empeñada, sabe que, hacer política chiapaneca, es un reto, que muy pocos tienen la capacidad de realizar con talento y plena disposición al trabajo, él es quien conoce mucho de administración pública, se ve en su proceder, dicho con todo respeto, una combinación entre el fallecido José Patrocinio González Garrido y Pablo Salazar Mendiguchia, ambos, gratamente recordados por los Chiapanecos.
La toma de protesta en su tierra, Comitán de Domínguez, es el inicio de un camino hacia su propia historia de trascendental vida.
ULTIMÁTUM
Como todos los lunes, los diarios de circulación nacional, El Reforma y el Universal, publican que al inicio de la campaña Sheinbaum aventaja a Gálvez, 59% contra 36% y 5% Álvarez Máynez. Inicio de campaña política que culmina 72 horas antes de la jornada electoral.
ULTIMÁTUM DOS
Voces de la cultura, que forma parte de los Diálogos por la Transformación de Chiapas, tuvo lugar, este fin de semana pasado, en el municipio de la Trinitaria, un encuentro cultural coordinado por la reconocida escritora Angélica Altúzar Constantino. En dicho encuentro se congregaron más de 60 pintores, artesanos, escritores, poetas, artistas plásticos, músicos, entre otros grandes personajes, hombres y mujeres, de la cultura de aquella prolífica región y de los municipios vecinos, las Margaritas, La Independencia, Tzimol, Comitán de Domínguez y Palenque. Por el momento, es cuánto.
jaltuzarf@hotmail.com
