Francisco Rojas señaló que contenderá contra todo el dinero y los programas sociales; consideró que la mejor fórmula para vencer el fraude electoral es la votación masiva de la sociedad.
✍?Eugenio Hernández Sasso
“Sí voy a ganar, es un hecho”, aseveró Francisco Rojas Toledo, candidato de la alianza fuerza y Corazón por Tuxtla Gutiérrez, pero consideró que deberá trabajar mucho porque se enfrentará al poder completo de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que tiene todo el dinero, los programas sociales y mucha gente que simpatiza con ese partido.
Entrevistado por Amet Samayoa Arce, director general del Diario Ultimátum, y el analista político Alejandro Moguel, Paco Rojas afirmó que irá contra una elección de estado, pero en la contienda “todo puede suceder”, y ratificó su máxima de que solo está derrotado aquel que ha dejado de luchar.
Declaró que añora una ciudad ordenada, limpia, segura, de oportunidades y de desarrollo; que se puede despertar la esperanza de, juntos con la sociedad, recuperar aquello que se perdió.
Dijo que está buscando gente más preparada que él para que lo acuerpen en su campaña y lo puedan ayudar posteriormente.
Reveló que en sus recorridos por las calles ha tenido un respaldo muy grande de la sociedad tuxtleca, pues la gente lo saluda, le tocan el claxon y le afirman que van con él en la elección del 2 de junio.
Con la experiencia de haber sido víctima de un fraude electoral, afirmó que la mejor fórmula para que esto no suceda es que la sociedad salga a votar de forma masiva.
“Lo demostró Argentina hace poquito, 79 por ciento; en Ecuador, el 81. Ahí está la llave perfecta. ¿Cuál es el papel? Motivar a esa sociedad a que salga a ejercer su derecho el día 2 de junio”, recalcó.
EL GRAN RETO
Ese, añadió, es el gran reto y para ello hay que buscar un discurso que despierte y sacuda las almas y, en ese sentido, en este momento busca construir una arenga que genere la confianza y motive al electorado.
Señaló que tiene algunas características diferentes a otros candidatos, “porque a mí no me ven en Suburban, ando en contacto, como ahorita que anduve en la calle saludando a la gente y creo que eso es una gran ventaja”.
Dijo que viene una etapa en la que los partidos coaligados van a querer ocupar espacios en el gobierno, pero tratará de convencerlos de que se debe involucrar más a la sociedad.
Sin embargo, no descartó la negociación con las demás fuerzas, pues así como hay gente valiosa dentro de los partidos, también existen entre la sociedad quienes pueden hacer un buen papel en la administración pública.
En cuanto a la inconformidad de Bayardo Robles Riqué por los resultados de la encuesta, indicó que no tiene tiempo para aclarar eso porque “fue decisión de allá, no fue decisión mía; fue una encuesta que hicieron allá, no la hice yo. No tuve nada que ver en ese asunto”.
Manifestó que eso, para él es un asunto cerrado y que su camino en este momento es para adelante.
Asimismo, subrayó que ahora no insistirá en meter a los corruptos a la cárcel porque no distraerá el poco tiempo que tendrá como alcalde en esos temas.
Además, “no confío en la justica humana, confió más en la justicia del jefe de allá arriba”.
Reconoció que la actual administración ha hecho un buen papel, pero la sociedad demanda todavía muchas cosas, sobre todo en materia de seguridad pública.
Reveló que también los buenos funcionarios serán ratificados, porque no se trata de compromisos políticos, sino de hacer un buen papel por la ciudad.
TENDRÁ QUE CEDER ESPACIOS
A diferencia de sus adversarios, consideró que tiene tiempo para preparar todo, reunir los requisitos y presentar su registro ante los órganos electorales en tiempo y forma.
En cuanto a la integración del Cabildo, dijo que tendrá que ceder algunos espacios, pero espera que las propuestas que le hagan los partidos aliados tengan capacidad, cumplan con el perfil y lleguen con la disposición de ayudar.
Recalcó que en su gabinete incluirá a jóvenes, pero también a personas mayores con mucha madurez. Además, insertará a alguien con discapacidad, para que ese sector tenga voz dentro de la administración municipal, hombres, mujeres y perfiles que le ayuden a hacer las cosas como debe ser.
En este momento, declaró, será respetuoso de la ley y no pedirá el voto hasta que sean los tiempos legales correspondientes, pero nadie puede prohibirle que ande en la calle, salude a la gente y se suba a los colectivos, porque esa es su forma natural de ser.
INSPIRACIÓN EN SU PADRE
Comentó que todos los miércoles desayuna con su padre, excepto éste porque tenía una cita en el área de catastro municipal por el problema de una propiedad, pero pospusieron la reunión por una comida para este jueves.
Señaló que su progenitor recibió con agrado la noticia de la candidatura a la alcaldía de la capital tuxtleca, y por ello le dijo que quiere platicar con él.
Seguramente, explicó, le dirá cómo lo ve y le dará instrucciones acerca de lo que debe o no hacer, así como orientarlo hacia la mejor decisión que debe tomar.
Expuso que no irá al arranque de campaña de Xóchitl Gálvez el próximo viernes, porque no los convocaron, además será en una zona de mucha inseguridad, y, por otro lado, prefiere invertir su tiempo y sus recursos en el proyecto de la alcaldía de Tuxtla.
“Estoy muy preocupado porque los tiempos están encima, establecer estrategias, organizar el equipo de trabajo para la campaña, lugar de la casa de campaña y estoy más clavado en eso ahorita”, expresó.
