Existe el riesgo de que no pueda instalar casillas en algunas zonas de cinco distritos de Chiapas.
✍?Alejandro Moguel
El Instituto Nacional Electoral (INE) habría lanzado su primera voz de alerta sobre las circunstancias especiales que se están viviendo en algunas zonas de Chiapas.
De acuerdo con un informe filtrado en recientes días, existe el riesgo de que no pueda instalar casillas en algunas zonas de cinco distritos de Chiapas: el IV con cabecera en Pichucalco en la región norte de Chiapas; el VI con cabecera en Tuxtla Gutiérrez en la zona centro; el VIII con cabecera en Comitán de Domínguez en la parte fronteriza; el XI con cabecera en Margaritas en parte de la Selva y el XIII con cabecera en Huehuetán, en la parte más antigua del Soconusco.
El órgano electoral teme esas circunstancias por los actos violentos registrados en los recientes dos años en algunas zonas de esos distritos chiapanecos.
Tal vez, algunos lectores hayan fruncido el ceño al leer ciertos sitios de esos, como el de Tuxtla Gutiérrez que, a simple vista, no representa riesgo alguno, pero para poder comprender la preocupación del INE vale la pena mostrar cuáles son los otros municipios que comprenden esas localidades distritales.
Desde el 2017, el distrito VI con cabecera en Tuxtla Gutiérrez, abarca además los siguientes municipios: Villa de Acala, Chiapa de Corzo, Chiapilla, Ocozocoautla de Espinosa, Suchiapa, Totolapa y Tuxtla Gutiérrez.
Personas conocedoras de esas localidades me han dicho que podría haber riesgos para instalar casillas en Villa de Acala, en Ocozocoautla y Suchiapa.
En tanto que el distrito IV con cabecera en Pichucalco, está formado también por otros 22 municipios: Berriozábal, Coapilla, Copainalá, Chapultenango, Chicoasén, Francisco León, Ixtacomitán, Ixtapangajoya, Juárez, Ocotepec, Ostuacán, Osumacinta, Pantepec, Pichucalco, Rayón, Reforma, San Fernando, Solosuchiapa, Sunuapa, Tapalapa, Tapilula y Tecpatán.
Desde 2017, el distrito VIII lo integran ocho municipios: Comitán de Domínguez, Frontera Comalapa, Nicolás Ruiz, Las Rosas, La Trinitaria, Socoltenango, Tzimol y Venustiano Carranza. Frontera Comalapa ha sido el municipio que ha concentrado el mayor número de hechos violentos en los recientes tres años, tanto que las autoridades electorales no pudieron realizar elecciones, ni ordinarias ni extraordinarias en las intermedias del 2021.
El territorio del Distrito XI de Chiapas está ubicado al sur del estado e integrado por diez municipios: Altamirano, Amatenango de la Frontera, Chanal, Huixtán, La Independencia, Las Margaritas (cabecera distrital), Oxchuc, San Cristóbal de Las Casas, Teopisca y Maravilla Tenejapa.
El distrito XIII de Chiapas fue creado por el proceso de distritación de 2017 llevado a cabo por el Instituto Nacional Electoral y está formado por el territorio siguiente: Amatenango de la Frontera, Bejucal de Ocampo, Bella Vista, Chicomuselo, La Grandeza, Huehuetán (cabecera distrital), Mazapa de Madero, Mazatán, Motozintla, El Porvenir, Siltepec, Tuzantán y un sector del municipio de Tapachula. En esta demarcación las localidades de Chicomuselo, Motozintla y Siltepec han sido ubicadas como violentos.
Hay que entender que este es el primer reporte revelado por la autoridad electoral y, se supone, que de ahora en adelante ese mismo árbitro se irá dando cuenta de otras dificultades que pudieran presentarse en las zonas rurales de Chiapas, pues los integrantes de la logística, por la naturaleza de su trabajo, tendrán que ingresar a las partes más recónditas de la entidad y así van a corroborar si los ciudadanos van a querer ser representantes de casillas, si van a poder instalarse los consejos municipales y distritales y, finalmente, si van a poder instalarse los centros de votaciones. Falta esa parte. Yo digo: esperemos. Esto todavía no termina.
alexmoguels@hotmail.com
