Se presentarán tres libros inéditos, escritos por el historiador de la capital del estado de Chiapas.
✍?Redacción
Julio César Castro García, hijo del cronista de Tuxtla Gutiérrez, José Luis Castro Aguilar, presentará tres libros inéditos de su padre, en diferentes fechas, los cuales representan una aportación histórica de la capital chiapaneca para las nuevas generaciones, así como para todos aquellos que se interesan en obtener mayores conocimientos de la ciudad, sus costumbres y tradiciones.
Entrevistado por el analista político Alejandro Moguel, en los estudios del Diario Ultimátum, Julio César Castro informó que en el anexo de la catedral de San Marcos, el 23 de abril a las 11 de la mañana, dentro de la feria de esa localidad, se presentará el libro “Crónicas Tuxtlecas”, el cual contiene 45 trabajos inéditos hechos por José Luis Castro Aguilar, que estaban pendientes de publicar.
Esta obra habla de personas ilustres como Alejandro Sánchez, la maestra Rutila Mejía, el profesor Manuelito Martínez, tuxtlecos que dejaron historia a lo largo de toda su vida.
Contiene también crónicas de lugares emblemáticos como El Magueyito, Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT) y Convivencia Infantil, para que la gente que no tiene la oportunidad de ir allá, a través del libro tenga la oportunidad de conocerlos.
Asimismo, incluye algunas tradiciones y costumbres, tales como La Calabacita Tía, La ensarta de flor de mayo, para que las nuevas generaciones tengan acceso a esto a través de lo que escribió en su momento José Luis Castro.
Asimismo, el 21 de mayo, a las seis de la tarde, en la Casa de La Cultura “Luis Alaminos”, que se ubica en la esquina de la 2a Norte y 1a Poniente de la capital chiapaneca, se presentará el libro El Coronavirus en Tuxtla Gutiérrez.
Éste relata desde que se conoció el primer caso en el mundo y señala que el 2 de marzo de 2020 se dio a conocer la aparición del COVID-19 en Tuxtla Gutiérrez.
De esa manera se dan a conocer datos históricos y lo que estaban viviendo las personas en ese momento.
Esta obra tiene un alto valor histórico, pues quedó inconcluso, ya que el cronista lo estaba escribiendo cuando se enfermó y fue víctima, precisamente de la pandemia.
Julio César Castro refirió que cuando su padre estaba hospitalizado no dejaba de hablar y entrevistaba a las enfermeras y doctores, para obtener información que pretendía plasmar en sus crónicas en ese libro.
De igual forma, el 27 de junio a las seis de la tarde, en la Casa de La Cultura “Luis Alaminos”, se presentará “Leyendas Zoques de Tuxtla Gutiérrez”, el cual contiene cinco relatos históricos acerca de personajes como el Rey Chalucas.
De igual manera, se narra cómo fue la formación del pueblo de Tuchtlán, así como la fundación de El Jobo, Copoya y las familias que formaron cada lugar.
A partir de la presentación de esos tres textos, los interesados en adquirirlos pueden acudir al corredor que se encuentra fuera del Centro Cultural “Jaime Sabines”. También se podrán descargar de forma gratuita desde la página de Conaculta.
Señaló que el costo de los textos impresos es el mismo que cobraron las editoriales por imprimirlos, ya que no tiene ningún fin de lucro, sino que se divulgue la información que tiene que ver con la historia de Tuxtla Gutiérrez.
LEGADO FAMILIAR
Indicó que de su padre aprendió los buenos principios de la honradez, hablar siempre con la verdad y ser muy dedicado al trabajo, porque a cada crónica o libro que escribía le destinaba meses para su elaboración.
Agregó, también asimiló su puntualidad, ejemplo de hombre intachable y su entrega por todo aquello que le apasionaba, en este caso, las tradiciones y costumbres tuxtlecas. “Nos heredó el amor a Tuxtla y a nuestras raíces”.
FUNDÓ EL ARCHIVO GENERAL
Recordó que cuando se fundó el Archivo General del Estado, su papá gestionó la donación del edificio y aportó más de dos mil libros, hizo una campaña para obtener discos de vinil y juguetes chiapanecos para equiparlo.
Concedió también una cantidad de trajes regionales que tenían en su casa y, de esa manera, fue formando las diferentes áreas con las que ahora cuenta ese edificio.
