• Aviso de Privacidad
Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
Ver todos los resultados
Ultimatum Chiapas
No Result
Ver todos los resultados
Inicio Uncategorized

En Tuxtla, realizan foro para conservar al jaguar

2 de marzo de 2024
en Uncategorized
Señalan que desde el 2020 se detectó la presencia en Chiapas de la mafia china en el tráfico de pieles y órganos del felino.

Señalan que desde el 2020 se detectó la presencia en Chiapas de la mafia china en el tráfico de pieles y órganos del felino.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Señalan que desde el 2020 se detectó la presencia en Chiapas de la mafia china en el tráfico de pieles y órganos del felino.

✍?Alfredo Pacheco

El día de ayer, se llevó a cabo el foro ‘Conservando la tierra del Jaguar’ en el que se buscan posibles soluciones para rescatar esta especie en peligro de extinción.

Dicho foro, se realizó en un conocido hotel de la capital chiapaneca en el que se reunieron ciudadanía y academia para plantear la situación que atraviesa el medio ambiente actualmente, la cual se le presentará a la próxima administración estatal a fin de que la pueda incluir en su plan de gobierno.

Lo anterior lo comentaron en entrevista el conservacionista, Efraín Orantes Abadía, coordinador de medio ambiente de los Diálogos por Chiapas y el biólogo Amado Ríos, un académico independiente que ha trabajado desde hace treinta años el tema del medio ambiente, y escritor de la columna ‘Ecología Humana’ en el Diario Ultimátum.

Señalan que desde el 2020 se detectó la presencia en Chiapas de la mafia china en el tráfico de pieles y órganos del felino.

Orantes Abadía señaló que el tratar de proteger la especie del jaguar es una urgente necesidad, debido a que desde el 2020 se detectó que la mafia china está presente en Chiapas y que trafica con las pieles, garras y aparato reproductor del jaguar, pues, son usados en la medicina tradicional china.

En Tuxtla; las personas somos ilustres por naturaleza: Eduardo Ramírez

“Es urgente la necesidad de crear este proyecto y no únicamente salvar al jaguar sino todo su hábitat creando proyectos de conservación como es este el primer santuario de jaguar”, sostuvo.

Por su parte, el biólogo Amado precisó que se han hecho censos en México y se ha encontrado que, en todo el país, hay una población de 4 mil 800 jaguares distribuidos en 16 estados.

En este caminar por un mejor Chiapas, todas y todos suman: Eduardo Ramírez

“A nivel mundial, el jaguar está en la categoría de ‘especie amenazada’ y en México tiene la categoría de ‘especie en peligro de extinción’ que es una categoría todavía mucho más dura, más y porqué esto, porque a nivel mundial ha ido decayendo poco a poco la población de jaguar”, expuso.

Para finalizar, el biólogo Amado Ríos destacó que en el estado de Chiapas se concentra 20 por ciento del total de la población nacional de jaguar por lo que ahí radica la importancia de salvar esta especie.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimatum Chiapas

© 2022 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
Ver todos los resultados

© 2022 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.