Aguilar Gordillo informó que RSP está convencido de que Eduardo Ramírez Aguilar es una persona con liderazgo, capaz de llevar a Chiapas al destino que merece.
✍?Alejandro Moguel
Llegó Eduardo Ramírez Aguilar a uno de los salones de un hotel del poniente de Tuxtla Gutiérrez. Todo mundo lo esperaba de pie. Él entró, como siempre, saludando a todos a su paso, respondiendo a los abrazos y atendiendo a las selfis que cada quien, quería tomarse con él.
En el templete estuvieron a su lado el líder moral y creador en Chiapas del Partido Redes Sociales Progresistas (RSP), el maestro Ricardo Aguilar Gordillo y en el otro costado el líder político, Alfredo Ramírez.
Como siempre, la importancia estuvo en el contenido de los discursos.
Aguilar Gordillo informó que RSP está convencido de que Eduardo Ramírez Aguilar es una persona con liderazgo, capaz de llevar a Chiapas al destino que merece y que por eso, los cuatro órganos de gobierno interno de ese partido, decidieron nombrarlo a él como su candidato a la gubernatura de Chiapas.
Estamos convencidos, añadió, que junto al pueblo, usted tiene la clave para concretar sus postulados de inclusión, de sumar y de armonizar conciencias. “Usted es un hombre de carácter, de valores y de humanismo. Eso es lo que requiere Chiapas. Compartimos su visión de que la trascendencia de Chiapas debe de transitar no solo en mejorar la vida de las y los chiapanecos con paz y gobernanza, sino de llevar a nuestra entidad hacia otras fronteras para lograr su desarrollo humano”, aseguró.
Llegó el momento del candidato a la gubernatura. El también senador con licencia y coordinador en Chiapas de los Comités de Defensa de la 4T, dijo que recibía, de manos de RSP, la constancia de candidato a la gubernatura con mucho cariño, afecto y compromiso, porque ese partido decidió apoyar su proyecto desde un principio. “Además de mi cariño, cuentan ustedes con mi acompañamiento”, prometió ERA.
TOTALMENTE CIERTO
Y es que eso es cierto. Ricardo Aguilar Gordillo, el líder moral de RSP, se mantuvo siempre apoyando al proyecto del Jaguar. Aun cuando muchos otros actores políticos anduvieron indecisos e incluso se fueron a otras canchas, Aguilar Gordillo se mantuvo firme y sin titubeos, a su lado, convencido de que el comiteco era el político más viable para el proyecto a la gubernatura 2024-2030.
Siguió hablando Lalo Ramírez: “Me voy a referir a su líder moral. El precandidato de siete partidos políticos a la gubernatura de Chiapas se refirió a Ricardo Aguilar como un hombre con una voluntad inquebrantable, apasionado por la política y, algo muy importante, un hombre leal”.
Eduardo Ramírez recordó que, además de ser el líder moral de RSP, Ricardo Aguilar ha formado y lidera al Movimiento Nacional por la Transformación, dentro del SNTE, cuya presencia está registrada en treinta estados del país.
“Y (Ricardo) es un chiapaneco que camina con todo el sindicado (SNTE) y todos los maestros y maestras de México, y ha hecho un trabajo extraordinario. Desde que agarró esa ruta ha sido consistente. A este instituto (RSP) le va a ir muy bien. Y le va a ir bien, no solamente porque yo sea amigo de ustedes, no, le va a ir muy bien, porque hoy tenemos una gran competitividad, pero dentro de la 4T. Dentro de la 4T tenemos la coalición legal más grande que haya visto”.
Eduardo Ramírez Aguilar.
CAMPAÑAS GRISES
Hasta ahora, las dos candidatas y el candidato a la presidencia no han podido prender a los potenciales votantes. Durante 90 días, las candidatas a la presidencia, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, van a estar de lleno a la batalla por la silla presidencial. Por su parte, Jorge Álvarez Máynez sigue asomándose tímidamente desde el fondo de las encuestas, con unas cifras de intención de voto tan bajas que, según analistas, ponen en riesgo la continuidad de su partido, Movimiento Ciudadano (MC).
Las campañas electorales son actividades que realizan los partidos políticos, coaliciones, además de las y los candidatos para obtener el voto de la ciudadanía. De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), estas tienen plazos diferentes:
Cuando se renueva la presidencia y el Congreso de la Unión —como en las elecciones de 2024—, las campañas duran 90 días.
Y cuando solo se renueva la Cámara de Diputados, duran 60 días.
Las campañas electorales en México comenzaron el día viernes 01 de marzo y concluirán el miércoles 29 de mayo. Las principales candidaturas a la presidencia ocurrieron de la siguiente manera:
Claudia Sheinbaum, abanderada de Morena en coalición con el partido del Trabajo y el Verde, inició su campaña el día 01 de marzo en el Zócalo capitalino a las 16.00 horas.
Xóchitl Gálvez, candidata por la coalición opositora integrada por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática, comenzó su campaña al aire libre en Fresnillo, Zacatecas.
Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, comenzó su campaña en Lagos de Moreno, Jalisco.
Desde el inicio de las campañas y hasta la conclusión de la jornada electoral, está prohibida la difusión de propaganda gubernamental, así como los actos oficiales que sumen a la plataforma electoral de alguna candidatura, partido o coalición. Los spots de radio, televisión y los actos públicos deberán concluir el 29 de mayo de 2024 con el inicio de la veda electoral, un “silencio institucional” para permitir a la ciudadanía considerar el sentido de su voto y saber por cuál candidato o candidata votar según el INE. Por eso, no hay mucha difusión de las actividades del presidente, López Obrador, por ejemplo.
alexmoguels@hotmail.com
