Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Chiapas

Inteligencia artificial: un reto para periodistas

14 de marzo de 2024
in Chiapas, Chiapas, Municipios, Noticias
Pueden crear textos, dar noticias, realizar múltiples funciones de investigación, pero carecen de autenticidad y pueden violar el derecho de autor, señalan comunicólogos.

Pueden crear textos, dar noticias, realizar múltiples funciones de investigación, pero carecen de autenticidad y pueden violar el derecho de autor, señalan comunicólogos.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Pueden crear textos, dar noticias, realizar múltiples funciones de investigación, pero carecen de autenticidad y pueden violar el derecho de autor, señalan comunicólogos.

✍?Sarah Valenzuela

En Tapachula, ya se ha realizado un taller de inteligencia artificial, auspiciado por el Club de Robótica, que anteriormente ha realizado concursos y demás actividades para acercar la Inteligencia Artificial, tanto a jóvenes como a niños y adultos. 

“Las aplicaciones que se les dan a las ciencias de la computación como desarrollo de puro software, buscamos aplicar las ciencias de la computación a la vida real”. 

ChatGPT es una herramienta de la Inteligencia Artificial que ha destacado en el periodismo, realiza textos de investigación, a partir de temas que el periodista solicita. Sin embargo, puede contar con errores, o puede considerarse plagio ya que carece de derechos de autor. 

“Te va a desarrollar un texto, pero no quiere decir que ese texto esté fundamentado, esté bien redactado. Para hacer tesis es tal cual un plagio”, señala la especialista en redes sociales, Bárbara Zúcker. 

Periodistas aseguran que la Inteligencia Artificial, no va a acabar con el trabajo periodístico, pese a que ya hay conductores de televisión creados a través de la Inteligencia Artificial, más bien es una herramienta de apoyo para mejorar su trabajo como comunicadores. 

“Personas creadas por Inteligencia Artificial, que están dando las noticias y que eso ha sido para nosotros un tipo de alerta”, advierte Zúcker. 

Algunos periodistas crean fotografías a través de la Inteligencia Artificial, cuando se trata de trabajos con niños migrantes y no quieren exponer su identidad o poner en riesgo su integridad. Utilizan aplicaciones de inteligencia artificial también en sus investigaciones. 

“Yo no creo, la verdad que la tecnología conforme va avanzando genera algún tipo de incertidumbre”, sostiene el periodista, Vinicio Portela. 

Consideran que estas herramientas no sustituyen a quienes laboran en los medios, la llegada de estas tecnologías es de apoyo, coinciden, pero nunca para sustituir. 

“Las Inteligencias Artificiales como tal, no creo que vayan a sustituir al ser humano en ninguno de los ámbitos”, refiere Portela. 

Aunque la Inteligencia Artificial facilita la redacción de textos, también se corren riesgos, el mayor de ellos sigue siendo la ciberseguridad, y aunque no se considera que represente despidos masivos de comunicadores, comunicadores sí se mantienen en constante capacitación para avanzar a la par de la tecnología. 

Pueden crear textos, dar noticias, realizar múltiples funciones de investigación, pero carecen de autenticidad y pueden violar el derecho de autor, señalan comunicólogos.
Pueden crear textos, dar noticias, realizar múltiples funciones de investigación, pero carecen de autenticidad y pueden violar el derecho de autor, señalan comunicólogos.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.