Eduardo Ramírez Aguilar ya es oficialmente candidato a la gubernatura de Chiapas por la coalición Juntos Seguiremos Haciendo Historia.
✍?Alejandro Moguel
Eduardo Ramírez Aguilar ya es oficialmente candidato a la gubernatura de Chiapas por la coalición Juntos Seguiremos Haciendo Historia, formada por nueve partidos políticos, la más grande en la historia de esta entidad. Se trata de Morena, Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Chiapas Unido, Mover a Chiapas, Redes Sociales Progresistas (RSP), Encuentro Solidario (PES), Fuerza por México (FXM) y Partido Popular Chiapaneco (PPCH).
Recordemos que Pablo Salazar Mendiguchía logró formar, en el año 2000, una coalición de ocho partidos que, en aquella ocasión, compitieron todos ellos contra el Partido Revolucionario Institucional (PRI) que llevó como candidato a Sami David, pero hoy la de Lalo Ramírez es la coalición legal más grande de que se tenga memoria en Chiapas. Eso, más la enorme popularidad del comiteco garantiza un triunfo arrollador el domingo 02 de junio de 2024.
El aspirante a la candidatura Oscar Eduardo Ramírez Aguilar subrayó ayer domingo que su compromiso de llevar “un proceso electoral pacífico. Somos de los hombres de la República que creemos en los principios y los valores que fortalecen la participación ciudadana, vamos a honrar ese legado que está en nuestra Constitución local para que Chiapas transite por ambiente de paz y tranquilidad”, apuntó.
En el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, informó por su parte que este domingo 17 de marzo, integrantes del Consejo General recibieron la solicitud del registro de candidatura a la Gubernatura del Estado de la Coalición “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”.
El acto protocolario de recepción del documento tuvo lugar en la Sala de Sesiones “Manuel Ovilla Mandujano”, donde se concentraron las dirigencias y representaciones de los partidos políticos que integran dicha coalición: Morena, del Trabajo, Verde Ecologista de México, Podemos Mover a Chiapas, Chiapas Unido, Encuentro Solidario y Redes Sociales Progresistas Chiapas, así como también se dieron cita en el IEPC, las dirigencias de los partidos Popular Chiapaneco y Fuerza por México Chiapas.
La consejera María Magdalena Vila Domínguez destacó que la postulación y registro de las candidaturas que las diversas fuerzas políticas consideran como idóneas para obtener la mayoría de los votos de la ciudadanía, lograr representar y dirigir el destino de Chiapas durante los próximos años, es una de las actividades fundamentales establecidas en el Calendario Electoral.
Explicó que la solicitud de postulación a la candidatura -y todas las que se presenten por parte de las demás fuerzas políticas- serán revisadas para la verificación del cumplimiento de los requisitos legales, para que, en su caso, sean aprobadas por el Consejo General del IEPC y den inicio las campañas electorales.
La consejera presidenta del IEPC hizo un llamado para que la paz y la integridad electoral sea una realidad, por lo que pidió a las fuerzas políticas y a las candidaturas que se apeguen al marco legal para que la representación política sea legítima y auténtica, en pro de la estabilidad, de la convivencia social y en plena gobernabilidad.
La documentación será analizada y el Consejo General se pronunciará por el registro de candidaturas a la gubernatura durante el periodo comprendido del 25 al 27 de marzo. Del 31 de marzo al 29 de mayo se realizarán las campañas de proselitismo para la gubernatura. Habrá veda de tres días: 30, 31 y 01 de junio, y el 02 la jornada electoral.
alexmoguels@hotmail.com
