En un discreto trámite, sin concentraciones ni declaraciones a la prensa, el IEPC recibió la solicitud de registro de Karla Irasema Muñoz Balancan, como candidata de Movimiento Ciudadano al gobierno de Chiapas.
✍?Ricardo del Muro
En un discreto trámite, sin concentraciones ni declaraciones a la prensa, el mediodía del martes 19 de marzo, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) recibió la solicitud de registro de Karla Irasema Muñoz Balancan, como candidata de Movimiento Ciudadano al gobierno de Chiapas.
Hasta hace apenas unos días, Karla Irasema, originaria de Tuxtla Chico, era militante del Partido del Trabajo y dirigente estatal de una organización la Red Ciudadana por Chiapas, además de que, desde octubre del año pasado, ya se había autodestapado como candidata petista al gobierno estatal.
Sin embargo, los dirigentes estatales del PT, encabezados por Abundio Peregrino García, optaron por respaladar la candidatura de Roberto Albores Gleason, excandidato del PRI al gobierno estatal, aunque finalmente optaron por apoyar a la precandidata de Morena, Sasil de León y Albores se convirtió en candidato Morena a diputado por Comitán.
En consecuencia, Karla enfocó su interés hacia Movimiento Ciudadano y el 14 de marzo rindió protesta como coordinadora en Chiapas de la Fundación Lázaro Cárdenas, una organización naranja que encabeza el chiapaneco Alejandro Chanona Burguete.
Ha sido un trámite “fast track” para el Movimiento Naranja, es decir por vía rápida, ya que apenas el lunes Muñoz Balanzar fue elegida como candidata a la gubernatura de Chiapas, en un acto celebrado en la Ciudad de México, que encabezó Dante Delgado, y en donde también estuvo Jorge Álvarez Máynez, además del coordinador estatal Manuel Sobrino.

La recepción de su solicitud de registro a la candidatura de MC se realizó en la sala de sesiones “Manuel Ovilla mandujano”, donde sólo se reunieron los funcionarios del IEPC, encabezados por la presidenta María Magdalena Vila Domínguez, además del dirigente estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Manuel Sobrino Durán y otros militantes y simpatizantes de este partido.
No hubo acceso a los medios de comunicación ni entrevistas, Karla Irasema llegó en un vehículo color blanco al edificio del IEPC, ubicado en Tuxtla Gutiérrez, para cumplir con el trámite de solicitar su registro como candidata.
En contraste con la multitudinaria concentración que un día antes encabezó el morenista, Eduardo Ramírez Aguilar, al registrarse como candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia, la candidata de Movimiento Ciudadano, en un breve comentario a los reporteros, sólo dijo que es “una ciudadana, igual que ustedes, sin embargo, los desafíos no vienen solos, los vamos a enfrentar con la ciudadanía, la que cree en un cambio verdadero y en eso estamos sumados”.
Además de Karla Muñoz, la otra candidata al gobierno estatal es Olga Luz Espinosa Morales, exdiputada perredista, que va por la alianza entre el PRI, PAN y PRD, así como el candidato independiente, Víctor Manuel Mandujano López, quienes se enfrentarán en las urnas a Ramírez Aguilar.
De acuerdo a lo que escribió Dante Delgado, Karla Muñoz es la candidata que “va a demostrar que en Chiapas, sí hay una alternativa. Su trabajo, experiencia y compromiso con las y los ciudadanos, la convierten en la mejor opción para promover la opción que este gran estado merece. Chiapas tiene el cambio asegurado, porque #Lo NuevoVaEnSerio”.
Sin embargo, la tarea que tiene Karla no es sencilla. Movimiento Ciudadano apenas ha logrado 2.7% de la votación en los últimos dos procesos electorales en Chiapas y, de hecho, perdió su registro estatal.
ricardodelmuros@hotmail.com
