Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Chiapas

Se disparan vectores en Tapachula

21 de marzo de 2024
in Chiapas, Chiapas, Noticias
Alerta de salud por incremento de casos probables de dengue 

Alerta de salud por incremento de casos probables de dengue 

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Alerta de salud por incremento de casos probables de dengue 

✍?Juan Manuel Blanco 

En el Informe Semanal de la Situación Epidemiológica de Dengue en Chiapas, hasta la semana 10 de 2024 se reportan un incremento de 700% de casos de probables de dengue. 

En medio de una ola mundial de incidencia de casos de dengue, preocupa a las autoridades del Distrito de Salud 7, este exponencial aumento de casos de dengue en la región Soconusco. 

José Cruz Ramírez Ramos, Coordinador del Área de Vectores Distrito Salud 7 “Tenemos alerta mundial desde julio del año pasado, tenemos un incremento que no ha cedido, de hecho, reportamos del diario los casos de dengue o los hospitalizados como si fuera contingencia con Covid. Ahorita el incremento respecto del año pasado es de 700%. 

De acuerdo a la dirección de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles, En lo que va del 2024 se han notificado 117 defunciones por probable dengue. 

El aumento exponencial de los probables casos de dengue en los municipios que comprenden la región soconusco, se debe principalmente a que la población no atiende las acciones de control del mosquito aedes aegyptis. 

“De acuerdo a las evaluaciones que nosotros hacemos, pues los criaderos están adentro de las viviendas y nosotros no podemos aplicar las medidas de control, porque no nos dejan entrar a las casas, la nula participación social para limpiar los tanques, sacar los cacharros; esto no permite el control”. 

CON LAS LLUVIAS SERÁ PEOR 

El coordinador del área de vectores, refiere, que desde hace varios meses no llueve en la región, no existe ese argumento que el agua encharcada se convierta en un criadero; entonces, la proliferación y alta densidad del mosquito proviene desde la casa o de predios abandonados con basura. La situación pudiera empeorar con las primeras lluvias en la región. 

Aunque es una situación que se puede revertir, a través de medidas preventivas, dependen hasta en un 70% de la participación social, que las personas hagan conciencia en mantener libre de criaderos sus hogares y permitan a los especialistas en control de vectores hacer su labor. 

Alerta de salud por incremento de casos probables de dengue 

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.