A partir de las 10:00 de la mañana en puntos como el arco de seguridad conocido como La Pochota y la carretera Chiapa de Corzo-Tuxtla Gutiérrez. Los cierres podrían terminar a las 16 horas del mismo día.
✍?Alejandro Moguel
Integrantes de la Sección VII del SNTE, agremiados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), anunciaron cierres de los principales accesos a la ciudad capital de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, para este viernes 22 de marzo.
La Asamblea Estatal del Bloque Democrático informó que se han organizado los bloqueos a partir de las 10:00 de la mañana de hoy viernes, en puntos como el arco de seguridad conocido como La Pochota y la carretera Chiapa de Corzo-Tuxtla Gutiérrez. Los cierres podrían terminar a las 16 horas del mismo día.
Los profesores insisten, en lo que han estado reclamando a lo largo de todo el sexenio del presidente, Andrés Manuel López Obrador, que sea abrogada la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), aumento salarial, condiciones laborales dignas, respeto a los derechos de los trabajadores de la educación, buscar una educación pública con calidad y mejor atención e infraestructura en el ISSSTE.
Al mismo tiempo, los organizadores añadieron que esa movilización también tiene la intención de respaldar a la representación política del magisterio que está en la mesa de negociación en la Secretaría de Gobernación.
Ante la falta de avances satisfactorios en las discusiones con las autoridades gubernamentales, el magisterio ha decidido intensificar sus acciones de protesta. El llamado a bloquear las principales vías de acceso a la ciudad es una medida de presión para hacer visible la urgencia de atender las demandas del sector educativo.
La convocatoria lleva consigo un mensaje claro: la disposición del magisterio a mantenerse en pie de lucha hasta alcanzar una solución justa y satisfactoria para sus exigencias. De igual manera, se ha dejaro correr el rumor que los docentes podrían ir a un paro indefinido en caso de que no se obtengan respuestas concretas por parte del Gobierno.
Algunos profesores consulados que imparten clases en algunos municipios de los Altos, Costa y Norte de Chiapas informaron a este columnista que sus dirigencias sindicales ni siquiera les avisaron de esa movilización, otros dijeron que sí participaran en esos bloqueos de calles y que se retirarán a eso de las 16:00 horas de este mismo viernes.
¿QUÉ ES LA USICAMM?
Son las siglas de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros. En su portal de internet, se define como un órgano administrativo desconcentrado con autonomía técnica, operativa y de gestión, adscrito a la Secretaría de Educación Pública, que tiene a su cargo las atribuciones que le confiere a esa dependencia la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, y las que otras leyes establezcan.
Entre sus atribuciones está la de establecer y coordinar el Sistema Abierto y Transparente de Asignación de Plazas para la ocupación de las vacantes de personal con funciones docente, técnico docente, de asesoría técnica pedagógica, de dirección y supervisión.
De igual manera, determinar, dentro de la estructura ocupacional autorizada, los puestos del personal técnico docente que formarán parte del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.
Establecer los mecanismos mediante los cuales madres y padres de familia o tutores, sistemas anticorrupción de las entidades federativas y la comunidad participarán como observadores en los procesos de selección para la admisión, promoción y reconocimiento previstos en la General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (LGSCMM), entre otros aspectos.
alexmoguels@hotmail.com
