Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Chiapas

Hay todo un marco normativo para cancelar elecciones: IEPC 

22 de marzo de 2024
in Chiapas, Chiapas, Noticias
La Consejera electoral Helena Jiménez señaló que su cancelación depende de varios factores y es el INE el que lo debe determinar.

La Consejera electoral Helena Jiménez señaló que su cancelación depende de varios factores y es el INE el que lo debe determinar.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
La Consejera electoral Helena Jiménez señaló que su cancelación depende de varios factores y es el INE el que lo debe determinar.

✍?Alfredo Pacheco

El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas informó que hay todo un marco normativo para poder cancelar elección, esto luego de la manifestación de pobladores del municipio de Pantelhó el pasado martes 19 de marzo para exigir que se cancelen los próximos comicios en esa entidad. 

La Consejera electoral Helena Margarita Jiménez Martínez señaló que las autoridades electorales tienen que respetar y apegarse a uno de los máximos principios de la función electoral que es la legalidad. 

“La cancelación de una elección depende de varios factores uno de ellos es justamente porque pudiera darse el caso de no poder instalar algunas casillas y eso lo tendría que determinar en su momento el Instituto Nacional Electoral (INE) sin embargo pues es muy próxima poder hablar de una situación de esta naturaleza”, sostuvo. 

Destacó que la finalidad de todo proceso electoral es que se pueda llevar a cabo de manera pacífica y que la ciudadanía en los diferentes municipios en los que se lleven a cabo estos procesos puedan ejercer su derecho ciudadano a elegir a sus próximos representantes en condiciones pacíficas. 

Cabe señalar que los manifestantes de Pantelhó aseguraron que no confían en los partidos políticos y que eso fue lo que los orilló hacer en una elección por medio de usos y costumbres en la que eligieron a Julio Pérez Pérez como su presidente concejal para el periodo 2024 – 2027. 

En ese sentido, Jiménez Martínez agregó que en septiembre del 2023 se aprobó en el estado de Chiapas una nueva ley electoral, la ley de instituciones y procedimientos electorales de Chiapas y que en ella se norma como los municipios indígenas pueden elegir a sus autoridades. 

“Es muy importante también señalar que para poder realizar un cambio para la organización y pueda darse un cambio de sistema normativo tendremos que cumplir con una serie de factores incluso un tema de temporalidad, es muy importante enfatizarlo, pues tendría que ser en enero del año siguiente a la elección de gubernatura para poder hacer un cambio del sistema por el cual se eligen a las autoridades en este momento esos municipios” dijo para finalizar. 

La Consejera electoral Helena Jiménez señaló que su cancelación depende de varios factores y es el INE el que lo debe determinar.
La Consejera electoral Helena Jiménez señaló que su cancelación depende de varios factores y es el INE el que lo debe determinar.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.