El temporal podría causar lluvias intensas de 75 a 150 milímetros en territorio tabasqueño; por el momento los ríos no representan riesgo de inundación.
Gabriela Jiménez/Ultimátum
VILLAHERMOSA
La Comisión Nacional del Agua y el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) emitieron alertas verde y azul en los municipios de la entidad por el paso del huracán Agatha.
Autoridades estiman que el evento meteorológico podría tomar más fuerza provocando lluvias intensas de 75 a 150 milímetros en territorio tabasqueño.
La alerta verde se emitió para los municipios de Cárdenas, Huimanguillo, Jalapa, Macuspana, Tacotalpa y Teapa.
Mientras que la alerta azul corresponde a Balancán, Centla, Centro, Comalcalco, Cunduacán, Emiliano Zapata, Jalpa de Méndez, Jonuta, Nacajuca, Paraíso y Tenosique.
Debido a que Agatha ya es categoría 1 se espera que siga fortaleciéndose hasta tocar tierra el lunes en la zona de la costa sur mexicana.
El huracán actualmente se encuentra en el Océano Pacífico, los dos estados que principalmente se verían afectados son Oaxaca y Chiapas que presentarían las lluvias más intensas en el país.
Al ser categoría 1, Agatha provocaría vientos de hasta 120 kilómetros por hora. Ahora falta esperar para verificar su evolución.
En Tabasco se prevén lluvias muy fuertes en las zonas de la Sierra y Ríos.
El IPCET informó que las precipitaciones pluviales acumuladas en las últimas 24 horas (de sábado para domingo) fueron de 54 milímetros en la estación de San Joaquín, 53 en Tapijulapa, 50 en Macuspana, 48.6 en Oxolotán, 40 en Teapa y 27.5 en Villahermosa.
Informó que todos los afluentes de los ríos que atraviesan la geografía tabasqueña se encuentran por debajo de sus máximas capacidades de regulación; es decir, en color normal en el semáforo de niveles, por lo que hasta el momento no representan ningún riesgo para la población que habita en zonas bajas.
Discussion about this post