La vocal ejecutiva Claudia Rodríguez explicó que brigadas recorren el estado y cuantifican la publicidad que usan los candidatos.
✍?Sarah Valenzuela
Claudia Rodríguez, vocal ejecutiva de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral, detalló en entrevista que los recursos en campaña son vigilados por brigadas que recorren el estado, y cuantifican publicaciones en los medios, lonas, espectaculares, asisten a actos de campaña y revisan que no se rebasen los límites de los topes de gastos de campaña.
VIGILAN GASTOS DE CAMPAÑA
La actividad de fiscalización de gastos de campaña, para elecciones federales, y a la gubernatura que ya arrancó, es trabajo de la unidad técnica de fiscalización del INE.
Asisten para contabilizar en qué se está gastando si hay toldos, pantallas, si hay bocinas, sillas, si hay algún distintivo que se les dé, propaganda electoral, que se de en el evento multitudinario y todo esto se contabiliza,
“Los partidos políticos, nos informan de los actos que van a tener, las actividades que van a tener y entonces de manera aleatoria, porque no podemos verificar todas las actividades que realizan, asistimos a estos actos”.
También verifican que en casa de campaña, si hay propaganda se contabiliza y los partidos políticos y sus candidatos informan con facturas otorgadas por proveedores registrados ante el INE, cuánto es lo que gastan en cada uno de sus eventos.
En caso de que el INE detecte algún gasto que no fue reportado, se le otorga un derecho de audiencia, y si es una omisión, hay un periodo para reportar al INE.
“Estamos realizando todas las actividades necesarias para saber cuánto están gastando ya que hay un tope máximo en el tope de gastos que si se extiende el límite el o la candidata, se puede anular la elección o no otorgar la constancia correspondiente”.
Cuando hay más de un candidato en un acto de campaña, se distribuye en ciertos porcentajes el gasto de campaña.
