Corporaciones policiacas trataron de detenerlos sin éxito.
✍?Alfonso Salazar
La mañana de ayer miércoles, poco más de 350 migrantes de diferentes nacionalidades, principalmente venezolanos y haitianos, salieron en caravana de Tuxtla Gutiérrez para continuar su camino hacia la frontera con los estados unidos, lo que es el anhelado sueño americano.
El contingente tomó la carretera internacional, su meta en este día es llegar a Ocozocoautla, dónde se quedaron a descansar y este jueves continuarían con su camino, buscan llegar al municipio de Arriaga y posteriormente al vecino estado de Oaxaca.
Ahí sobre la cinta de asfalto, con más de 40 grados de temperatura, caminaban migrantes de diferentes edades, cargando lo que podían, en una gasolinera, llenaron sus botellas de agua para el camino que les esperaba.
Luis Antonio, originario de Venezuela y con 75 años, busca llegar a los Estados Unidos, lugar que parece más lejos para él, y es que, desde que ingresó a México, parece que llegó a un infierno.
“Me asaltaron en Tapachula, me quitaron dinero, celular, todo lo que traía de valor, ahí migración nos trajo para acá, pero no avanzamos y es lo que queremos, avanzar no quedarnos acá, nosotros estamos de paso”, dijo el migrante.
Como él, muchos migrantes que entran al país en la frontera con Guatemala, y que llegan a Tapachula, son traslalados a Tuxtla Gutiérrez, asegurándoles que les darán un permiso, pero conseguir dicho permiso es toda una odisea, eso originó que salieran en caravana de la capital chiapaneca.
“En Tuxtla llegamos, ahí nos tuvieron, pero nunca nos dieron el permiso, por eso avanzamos, hoy vamos a caminar hasta donde podamos, Ocozocoautla es el municipio más cercano hasta ahí llegaremos”, expresó a la orilla de la carretera, Julián, migrante venezolano.
OPERATIVO
El Instituto Nacional de Migración, con apoyo de la Guardia Nacional, en un operativo fallido, intentaron en tres ocasiones subir a este grupo de migrantes en el tramo Tuxtla Gutiérrez – Ocozocoautla.
El grupo de migrantes, para escapar de ellos, se cambia de carril constantemente, hasta que elementos de ambas instituciones dejaron de insistir y dejaron avanzar a este grupo vulnerable hacia el municipio de Ocozocoautla, sitio al que llegaron pasadas las 5 de la tarde.
