La contaminación que han provocado, puede tener consecuencias en la salud.
✍?Sarah Valenzuela
De acuerdo con el último reporte del Sistema Estatal de Protección Civil, en esta entidad del sur, se combaten seis incendios forestales activos, en los que en total se consumieron mil 888 hectáreas.
En el predio Josefa Ortiz, del municipio de Jiquipilas, se consumieron 70 hectáreas, que pertenecen a la Área Natural Protegida de la Sepultura; participaron elementos de la Secretaría de Protección Civil estatal y municipal, así como brigadistas de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, y comités comunitaros, este incendio inició el siete de abril y se mantiene en un 55 por ciento de avances.
En el paraje Sakchilbate del municipio de Las Margaritas, se consumieron 80 hectáreas, y participan brigadistas de Protección Civil, Comisión Nacional Forestal, (Conafor), y comités comunitarios, el incendio dio inicio el seis de abril y se mantiene en un 35 por ciento de control.
En el predio Linda Vista, en La Concordia, se han consumido 700 hectáreas, en este incendio que fue reportado el 27 de marzo, y elementos de Protección Civil, Conafor y propietarios, mantienen en un 90 por ciento de control.
En Tonalá, se tiene el registro de 73 hectáreas, en el paraje los Olivos, con un 85 por ciento de control. Mientras que, en el paraje Luis Espinosa, se consumieron 170 hectáreas, y se lleva un control de 65 por ciento.
