A Morena le saltó la liebre por donde menos lo esperaba: en Ocosingo
✍?Alejandro Moguel
A Morena le saltó la liebre por donde menos lo esperaba: en Ocosingo. Me estoy refiriendo a que con anticipación ya se avizoraban rupturas o algunas deserciones en algunos municipios de algún activo del partido guinda que no resultara favorecido en sus aspiraciones de ser candidato a un puesto de elección popular, pero no se imaginó que el descontento surgiera en la citada localidad.
El partido oficial dio a conocer, en su momento, que la encuesta favoreció al actual presidente municipal con licencia, Gilberto Rodríguez de los Santos y que, por tanto, él sería su candidato a la reelección en esa alcaldía.
Sin embargo, el diputado federal Alfredo Vázquez Vázquez participó en ese mismo proceso interno, porque también quiere ser el aspirante a dirigir los destinos de ese municipio de la Selva chiapaneca.
Al no verse favorecido, el legislador empezó a protestar. Primero, a través de un grupo de sus seguidores y después él mismo se sumó a un plantón realizado, el fin de semana pasado, frente al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas para exigir a ese árbitro electoral que respetara la ley y que no aceptara el registro de la planilla encabezada por Rodríguez de los Santos, porque no renunció a tiempo a su militancia del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) que lo llevó en 2021 a esa posición.
Alfredo Vázquez y sus seguidores terminaron teniendo la razón. El IEPC rechazó el registro de dicha planilla tras haber verificado que no existen elementos que permitan acreditar la separación de la militancia del partido que lo postuló (PVEM) en los comicios del 2021.
El árbitro electoral dio a conocer que el aludido estaba incumpliendo con el artículo 28 de la Constitución estatal, 115 de la Constitución General de la República, así como en el artículo 17, numeral 1, apartado C, fracción 4ª, inciso A de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, y el artículo 11, numeral 2 del reglamento de registro de las candidaturas.
Por tanto, rechazó su registro y le dio al partido político (Morena) un plazo de 36 horas para realizar la sustitución de la mencionada postulación.
Sin embargo, Morena no va a sustituir a su candidato en Ocosingo y se irá a apelar la decisión del IEPC en los tribunales.
Hay algunas variables dignas de resaltar.
Uno: Los políticos enterados de ese tema afirman que los dirigentes de Morena fallaron en las negociaciones y que por eso hay problemas ahorita que podrían convertirse en un conflicto social allá en Ocosingo.
Que además hay un embrollo: el Conta Gil presentó un documento para tratar de probar que renunció a tiempo a su militancia en el PVEM, pero el acto fue certificado por un Notario Público en un día inhábil y que por eso la autoridad electoral sospecha que la fecha fue manipulada.
Por otro lado, al diputado federal Alfredo Vázquez le pasó en Ocosingo lo que a Carlos Morales Vázquez en Tuxtla Gutiérrez. Su lealtad y su apoyo incondicional desde un inicio a la doctora Claudia Sheinbaum no fueron valorados a la hora de tomar las decisiones políticas en Ocosingo. Al igual que el tuxtleco, el ocosinguense se siente defraudado.
Además, Vázquez Vázquez siempre ha estado luchando al lado de Andrés Manuel López Obrador y fue fundador de Morena. Todos esos aspectos fueron tirados a la borda y por eso Alfredo Vázquez se decidió alzar la voz porque cree que es injusto lo que está pasando hoy en Ocosingo.
alexmoguels@hotmail.com
