Es uno de los más tradicionales y salvables del centro.
✍?Alfonso Salazar
El tradicional Parque de San Roque, es uno de los más emblemáticos de la capital chiapaneca, ubicado en el corazón de Tuxtla Gutiérrez, anteriormente fue un cementerio, historia que muy pocos conocen.
Como las leyes de reforma obligaron que se hicieran panteones, el primero que se hizo en ese sentido fue el de San Roque, y uno de los más antiguos porque procede del siglo 19”, dijo el historiador, Roberto Ramos Maza.
La Parroquia de San Roque, dedicada al santo que se le reza contra las epidemias, se erigió en los tiempos de cólera, “que el santo sea San Roque nos dice por qué se construyó porque San Roque según la creencia cristiana, porque seguramente las epidemias de cólera causaron muchos daños en Tuxtla”, dijo.
San Roque es el barrio del Tuxtla antiguo y moderno, y su parque y su parroquia son muestras vivas de la cultura, tradición y arquitectura zoque, “San Roque en conjunto con Guadalupe, el barrio de Colón, son, pero no derivan del siglo 16 como los originales.
El historiador señaló, que es uno de los barrios más tradicionales y salvables del centro de Tuxtla, en el cual, aún se pueden encontrar casas de con arquitectura antigua, para adentrarse al alma del Tuxtla de antes.