De la Coalición Fuerza y Corazón por México; la Sala Xalapa consideró que quienes expidieron las constancias de auto adscripción.
✍?Alfonso Salazar
La Sala regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, aprobó el registro de candidaturas a diputaciones federales por el principio de mayoría relativa y representación proporcional, presentada por los partidos políticos nacionales y coaliciones con registro vigente, con el fin de participar en el proceso electoral federal 2023 – 2024, en este caso para las candidaturas de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, en los distritos uno y tres.
En lo que respecta al distrito 3, se aprobó el registro de Viviana Hernández Espinosa y Rosy Mayte Cruz Aguilar propietaria y suplente, respectivamente, postuladas por la coalición “Fuerza y Corazón por México”. La Sala Regional Xalapa, determinó revocar en lo que fue materia de impugnación, el acuerdo impugnado, toda vez que las personas que expidieron las constancias de auto adscripción indígena de las candidaturas no eran las facultadas y las desconocieron en cuanto a su contenido y firma.
La misma situación ocurrió con Sergio Olivas López y Nicolás Guzmán Díaz, propietaria y suplente, respectivamente, postulados por la coalición “Fuerza y Corazón por México” en el distrito 1, se revocó en lo que fue materia de impugnación, el acuerdo impugnado.
Lo anterior, es porque las personas que expidieron las constancias de auto adscripción indígena de las candidaturas no eran las facultadas, pues dichas constancias fueron firmadas por alguien que no era el agente municipal, y al ser verificadas, la persona que ostenta dicho cargo desconoció su origen y a las candidatas.
