Están atentos a que recursos, no provengan del dinero ilícito de grupos criminales en esta elección.
✍?Sarah Valenzuela
“Si encontramos alguna situación atípica o que excede y no nos puede comprobar de dónde viene el dinero, sí se puede ir rastreando y esto lo hace Consejo General del INE”, expuso Claudia Rodríguez, vocal ejecutiva de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Chiapas.
Y es que, las autoridades electorales, revisan que los recursos que se destinan a los partidos políticos y las campañas de sus candidatos, no provengan del dinero ilícito de grupos criminales en esta elección.
“Con la fiscalización se puede detectar, el INE proporciona los recursos de campaña, entonces mediante el financiamiento público, hay financiamiento privado hay topes de gasto, y digamos que hay donaciones de los simpatizantes o militantes”, explicó.
La actividad de fiscalización de gastos de campaña, precampaña y ordinarios, actualmente se efectúa una revisión a los gastos de campañas políticas, de elecciones federales, -diputaciones federales y senadurías- además de campañas a la gubernatura.
La Unidad Técnica de Fiscalización, asiste a los eventos públicos y realizan un conteo de insumos como lonas, toldos, pantallas, sillas, bocinas, propaganda electoral que se dé en los eventos multitudinarios, y todo ello se contabiliza.
Los partidos avisan a dicha unidad del INE, las fechas en que realizarán sus eventos multitudinarios, y de manera aleatoria asisten a verificar estos gastos, lo hacen de esta forma ya que no cuentan con suficiente personal para acudir a todos y cada uno de los eventos realizados por todos los candidatos y candidatas.
Las casas de campaña también son verificadas por esta Unidad Técnica del INE, en donde se contabiliza.
Los gastos de campaña se tienen que justificar con facturas y con empresas inscritas en el padrón oficial de proveedores con registro en la página del INE. Y en caso de que no reporten algún gasto que el INE detecte, se le informa para darle el derecho de audiencia, si es una omisión para que cuenten con tiempo de informar al INE.
