La reunión de AMLO, gobernadores y dirigentes de la CNTE duró dos horas aproximadamente y tuvo lugar en Palacio Nacional.
✍?Alejandro Moguel
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se reunió, ayer lunes 22 de abril, con cuatro gobernadores y dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
El pasado 15 de abril, AMLO y dirigentes del CNTE también habían tenido una reunión, sin embargo, en dicha ocasión acusaron que pese a ser escuchados, no se llegó a ningún acuerdo, advirtieron que habría paro nacional.
Esta fue la cuarta reunión con dirigentes de la CNTE y asistieron los siguientes gobernadores: el de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; el de Jalisco, Enrique Alfaro; de Quintana Roo, Mara Lezama; y el de Tabasco, Carlos Merino.
Allí abordaron el tema del despido de maestros en 2013 por la Reforma Educativa, de quienes solicitan su reinstalación.
En palabras del líder de CNTE, Pedro Hernández, la reunión resultó en avances en algunos temas, aunque no dio especificaciones debido a que la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) emitiría más tarde un comunicado.
Otro de los presentes en la reunión de AMLO, dirigentes de CNTE y gobernadores, fue el magistrado Plácido Morales Vázquez, presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, quien también declaró que el diálogo mejoró.
Entre los temas que trataron en dicha reunión con AMLO, fue la reforma educativa del ex presidente Enrique Peña Nieto, así como los despidos en pandemia. Sin embargo, fue una reunión que no dio concreciones.
La reunión de AMLO, gobernadores y dirigentes de la CNTE duró dos horas aproximadamente y tuvo lugar en Palacio Nacional, con el propósito de que el magisterio disidente presentara sus problemáticas a los Ejecutivos estatales.
Por otra parte, durante la conferencia mañanera de hoy 22 de abril, previo a su reunión, AMLO agradeció al CNTE que resistieran al periodo de gobiernos neoliberales y evitaran que se privatizara la educación.
AMLO destacó también que como oposición ayudaron a la CNTE, razón por la que se les tiene muchas consideraciones, además de que son defensores de la educación pública y los derechos del magisterio.
A su vez, AMLO reconoció que hay diferencias “normales” con CNTE, ya que el viernes anterior señaló que le reclamaron el no derogar las reformas de Ernesto Zedillo y de Felipe Calderón, que afectan a los trabajadores.
Razón por la cual lo llamaron “moderado” y “fresa”, además de que “se quedó corto”, pese a que AMLO ha buscado la manera de compensarlo, descartando que haya confrontación con la CNTE.
Al salir de Palacio Nacional, el mandatario de Chiapas, Rutilio Escandón, dijo que estuvo bien la reunión.
Gobernador de Jalisco, por su parte, manifestó colaboración con las autoridades federales.
Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, confirmó su asistencia al encuentro con el magisterio disidente. Sin embargo, no respondió a los cuestionamientos en materia de seguridad en su estado ni de la detención de a Abraham Oseguera Cervantes, alias “Don Rodo”, hermano de Nemesio Oseguera “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
En un mensaje que subió a su cuenta de X, Alfaro detalló que en la reunión con López Obrador también dialogó sobre temas de carácter presupuestal.
Pedro Hernández, dirigente de la sección 9 de la CNTE, señaló que hay avances pero no acuerdos tras la reunión con el titular del Ejecutivo Federal.
Lo más idóneo hubiese sido que se lanzara un comunicado conjunto. No lo hicieron. Por tanto, todo parece indicar que la CNTE no quedó satisfecha con los ofrecimientos oficiales.
alexmoguels@hotmail.com
