Implementaron un taller para enseñar a preparar la carraca y el chicharrón.
✍?Alfonso Salazar
En las instalaciones del Instituto Tuxtleco de Artes y Cultura del ayuntamiento capitalino, se realizó el taller de Gastronomía Zoque Tuxtleca, impartido por Lucero Aguilar Paredes, quién explicó detalladamente a cerca de 15 participantes, el procedimiento para preparar la tradicional carraca y chicharrón.
La botana chiapaneca es una joya de la gastronomía local, única en el país y el mundo, no todos tienen la dicha de conocerla, para los foráneos es un tipo de cocina totalmente diferente a lo que antes habían probado, y quien la prueba, un día vuelve para volver degustarla.
“La cultura de la botana de Chiapas, es diferente a la de país, pero la de Chiapas, en Tuxtla Gutiérrez, la botana es la mejor, la de Tuxtla es la que más resalta, en ningún lado del mundo se prepara algo así, es parte de la gastronomía zoque”, explicó Aguilar Paredes.
Chiapas se destaca en el panorama gastronómico por su singular oferta de botaneros, establecimientos que logran una combinación perfecta entre la comida típica local y un gran ambiente.
“A diferencia de otras regiones del país, donde la elección se reduce a restaurantes o bares, en Chiapas, estos lugares ofrecen la posibilidad de disfrutar de un ambiente de bar sin sacrificar la satisfacción del paladar”, explicó Lucero Aguilar Paredes.
