Asociaciones civiles buscan donar en ejidos en donde no tienen acceso a la lectura.
✍?Sarah Valenzuela
En Chiapas, desde 2022, asociaciones civiles realizan colectas de libros usados, con el apoyo de ciudadanía, instituciones y escuelas particulares que se reúnen para distribuir estos libros a zonas rurales del Estado.
“Tenemos una campaña permanente durante todo el año, con la parte institucional de desarrollo social en el Estado, recapitulamos libros y los llevamos a comunidades rurales”, explicó Julio Sánchez Esquinca, del proyecto Chiapas Lee.
Lo que se busca, es dar una segunda vida a los libros y la conformación de bibliotecas en ejidos, sin acceso a internet. La primera biblioteca se estableció en el ejido Cuauhtémoc, Jiquipilas, en donde la ciudadanía tiene que viajar dos horas en terracería para llegar a la cabecera municipal para adquirir libros o tener acceso al internet.
“El bachillerato más cercano está en otro ejido que se hace aproximadamente como en una hora en terracería, sí es complicado el acceso a la información, invitamos a la ciudadanía a darnos estos ejemplares”.
La donación de libros es permanente, este proyecto de Chiapas lee, lleva libros cada dos meses a los ejidos, y realizan la presentación de libros, con autores que explican el proceso creativo, la elaboración y distribución de los ejemplares, que desconocían estos pobladores.
“Libros nómada”, es un proyecto de Libros Tuxtla, cuya finalidad es llevar libros donados a lectores, en un sistema de préstamo parecido a una biblioteca, con la finalidad de fomentar la lectura y da inicio a finales de abril.
El mercado de los libros en Chiapas es complejo, poder adquirir uno nuevo, tiene costos desde 200 a más de mil pesos, depende de la edición. En un estado en el que el 76 por ciento de la población vive en pobreza, es preferible adquirir productos de la canasta básica.
Por fortuna, la población ha empezado a donar libros, mismos que llegan a zonas rurales. La red de librerías hace esta labor de llevarlos a escuelas, apoyados por el magisterio.
Este 23 de abril que se celebra el Día Internacional del Libro, se realizan liberaciones de los mismos en el Estado de Chiapas, donde encuentran ejemplares a la venta desde un peso, y aun así, la población lo piensa a la hora de adquirirlos
Discussion about this post