Los conductores se manifestaron para tener una reunión con autoridades y buscar solución al problema.
✍?Alfonso Salazar
Tras la detención el lunes pasado, de al menos cuatro unidades que prestan servicio dentro de la plataforma didi, los conductores de ella se manifestaron en las instalaciones de la Secretaría de Movilidad y Transporte, posteriormente tuvieron una reunión con las autoridades de dicha instancia, para solucionar este problema, que empezó con la manifestación de taxistas de Tuxtla Gutiérrez, quienes exigieron la salida de las unidades que trabajan para esta plataforma y la de Uber.
Los conductores de didi, son los más perjudicados por esta situación, dado que existe un amparo para la plataforma uber el cual les permite trabajar, pero a ellos no, lo cual mencionaron los agraviados, es un conflicto que la propia Secretaría de Movilidad y Transporte ha permitido, así lo expresó, Isaí Moreno, conductor de dicha plataforma.
“Por parte de la coordinación si han sido un poco déspota, un poco incongruente, hasta cierto punto como trabaja con nosotros y cooperativas de taxis, que sí dejan a ellos una parte económica”, señaló Moreno.
El conductor de didi, expresó para diario Ultimátum que esta dependencia hace un mal trabajo, o en su defecto, sus operativos para detener unidades no es la adecuada, señalando que lo que hacen con ellos, es prácticamente un secuestro.
“La secretaría se maneja muy imprudente en ese aspecto, no te avisa y a la mala te hace eso, como si fuera un robo o un secuestro, te privan de la libertad casi casi, ellos piden el viaje a la hora sacan la charola, te atraviesan carros, te bajan a la grúa y no te dicen ni porqué”, detalló.
Sobre el amparo, mencionó que sí existe, pero que las autoridades de transporte del estado, no hacen las revisiones del mismo como tal, lo que provoca situaciones como las que están pasando, “Hay un amparo que está activo, pero ellos dicen que no está activo, nosotros tenemos el documento que en efecto si está activo, quizá, la revisión aquí es un poco tardía, pero ya es tema de carácter de administrativo”, agregó.
Por último, pidió respecto y seguridad para los conductores de las plataformas didi y uber, mencionando que ellos sólo prestan un servicio que los taxistas de la capital chiapaneca no pueden, o no quieren.
“Que nos respeten, nosotros no nos metemos con nadie, al contrario, la sociedad nos prefiere, nos elige por el servicio y más por el tema de seguridad”, concluyó Moreno.
