Inician campañas electorales para miembros de ayuntamientos y diputaciones locales
✍?Sarah Valenzuela
Ayer 30 de abril, dieron inicio las campañas electorales para miembros de ayuntamientos y diputaciones locales, en total son 40 legisladores y legisladoras que la ciudadanía elegirá para integrar el Congreso del Estado y 123 presidencias municipales a excepción de Oxchuc, cuya elección será por sistema normativo de usos y costumbres.
En la capital chiapaneca, arrancaron campañas Paco Rojas, por la alianza del PRI-PAN- PRD, Fuerza y Corazón por Tuxtla, y por Movimiento Ciudadano, Salvatore Constanzo Ceballos, mientras que el abanderado de la coalición Sigamos Haciendo Historia, es el ex secretario de Obras Públicas en la entidad, Ángel Torres Culebro.
En San Cristóbal de las Casas, arrancaron campaña desde comunidades de este pueblo mágico, las y los candidatos son: Francisco Martínez Pedrero, del frente amplio por San Cristóbal, conformado por el PRI, PAN y PRD, Fabiola Ricci Diestel, por el partido Morena, Leopoldo Morales Vázquez del Partido del Trabajo, así como Edgar Adrián Amado Navarro, de Chiapas Unido, Linda Higuera Gutiérrez del Pvem, y Josefa Patricia Martinez Argüello del Movimiento Ciudadano.
Los candidatos de Comitán de Domínguez, son: María Elena Cruz Cancino por la coalición PAN-PRI-PRD; del PVEM, Jorge Constantino Kánter; Rosa Godelva Cancino Meza, de Redes Sociales Progresistas; Hugo Antonio Espinosa López, del partido Encuentro Social; Julio César Rubio Gómez, por el partido Podemos Mover a Chiapas; Lucía del Carmen Ortiz Albores, de Morena; Víctor Méndez Ruiz, de Movimiento Ciudadano; Raúl Figueroa Gómez, Fuerza por México; Emmanuel Cordero Sánchez, del Partido Chiapas Unido; y Mario Antonio Guillén Hernández del Partido del Trabajo.
En Tapachula, Evelin Oliva Domínguez Escobar, del Partido Chiapas Unido; María Argelia Komukai Matsui, de Movimiento Ciudadano; Denisse Ugardo Escobar, por Mover a Chiapas; Aarón Yamil Melgar Bravo, del partido Morena; Indira de los Santos Campos, del PT; por la alianza PRI-PRD-PAN, Martha Beatriz Villaseñor Molet; César Amín González Orantes, del PVEM; Jessica Ruiz Ochoa, Partido Popular Chiapaneco; Sari Cristhian Tirado Malo, del partido Fuerza por México; y Graciela Gálvez García del partido Redes Sociales Progresistas.
Todos presentaron sus propuestas, en mejoramiento urbano, seguridad pública, generación de empleos, derrama económica, arreglos de calles, obras, y demás, ante los tuxtlecos y tuxtlecas que decidirán en los comicios del próximo dos de junio, quién encabezará el Ayuntamiento capitalino.
La consejera presidenta provisional del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, (IEPC), María Magdalena Vila Domínguez, dijo que se organizarán debates en los ayuntamientos, se instalará un set para que todos los contendientes que quieran hacer uso del set puedan contar con el espacio y participar en un debate.
Hasta el último segundo del 29 de mayo, las y los candidatos podrán realizar campañas políticas, y se irán realizando debates con el fin de que la ciudadanía los conozca y tenga conocimiento de cuáles son sus propuestas, para decidir a quién elegir el próximo dos de junio.
