Entre las demandas más solicitadas estuvieron: seguridad social, mejora en el salario, capacitación y adiestramiento, estabilidad laboral, días de descanso y vacaciones.
✍?Gilberto Luna
Trabajadores sindicalizados en esta ciudad, realizaron una marcha con la que celebraron el Día Internacional del trabajo, recorrieron diversas calles de la zona Sur y centro de la ciudad, concluyendo con un mitin frente al Museo de San Cristóbal (Musac) donde se congregaron más de 500 personas concluyendo sin incidentes.
La celebración internacional del trabajo se celebra el primero de mayo, tiene su origen en la represión de una manifestación obrera en Chicago, Estados Unidos, ocurrida precisamente el primer día de mayo de 1886, por lo que en diferentes países del mundo celebran el día, mientras que en SCLC, los sindicatos de los trabajadores del gobierno del estado y municipal marcharon la mañana del día miércoles.
El contingente partió a un costado del Palacio de Justicia en la zona Sur de San Cristóbal, donde participaron personal del sindicato independiente de trabajadores municipales (Sitram), así como personal de la federación de trabajadores sindicalizados del estado (Ftse), recorriendo las diferentes calles de la ciudad, y concluyendo con un mitin en la plaza catedral.
Entre las demandas más solicitadas estuvieron: seguridad social, derecho de sindicación, mejora en el salario, capacitación y adiestramiento, estabilidad laboral, días de descanso y vacaciones; así como la jornada máxima de ocho horas en el área de trabajo de todo los trabajadores a nivel local, estatal y federal.
En esta marcha se observó la presencia de Elia de Jesús Vázquez Herrera, secretaria general del sindicato independiente de trabajadores municipales (Sitram), así como representantes de sindicatos del gobierno de la entidad, quienes llevaban sus pancartas exigiendo que se cumplan las ocho horas de jornada laboral.
Los más de 500 sindicalizados, concluyeron sin incidentes durante su recorrido en las calles de la ciudad, luego se trasladaron al centro de convenciones el Carmen, para una comida organizada por ellos mismos.

Discussion about this post