Los líderes de la iglesia señalaron que les preocupa los problemas de la actualidad, como la violencia o la corrupción que tanto daño genera en el bienestar de las comunidades y familias.
✍?Redacción
Mediante un escrito, los cuatro obispos del estado de Chiapas, exhortaron a los candidatos a cargos públicos, a que den propuestas concretas para responder a las cuestiones más urgentes, entre las que se encuentran: violencia e inseguridad, narcotráfico, pobreza, explotación de la tierra, migración, salud, y educación.
Los líderes católicos, invitaron a la población a no vender su dignidad y a no vender su voto en las próximas elecciones del 2 de junio, indicando que de esa manera seguirán alimentando la corrupción que tanto mal ha hecho a la
“Como obispos de Chiapas nos preocupa la realidad que estamos viviendo en México, la desestabilizada la sociedad que en muchas ocasiones es generada por la violencia; la presencia de la corrupción, que tanto daño genera en el bienestar de las comunidades y familias”, señala el escrito.

El texto continúa diciendo: “lamentablemente se suman; la migración, el pago de piso, la inseguridad, la pobreza generalizada, el rezago educativo y de salud, la falta de apoyo laboral y de conciencia en la equidad de oportunidades entre el hombre y la mujer, nos sentimos responsables de hacer conciencia de la trascendencia de nuestra participación como cristianos católicos en la vida política del país, de la que todos somos conscientes”.
Finalmente, los obispos firmantes del comunicado: Mons. Jaime Calderón Calderón, obispo de Tapachula; Mons. Rodrigo Aguilar Martínez, obispo de San Cristóbal de Las Casas; Mons. José Luis Mendoza Corzo, obispo de Tuxtla, y Luis Manuel López Alfaro, auxiliar de la diócesis de San Cristóbal, indican que como católicos se les invita a discernir sabiamente para elegir en las próximas elecciones a las personas que velarán por el bien común de las comunidades.
“Exhortamos a los candidatos a cargos públicos, den propuestas concretas para responder a las cuestiones más urgentes,” puntualizaron.
Discussion about this post