El presidente, Andrés Manuel López Obrador volvió a violentar la Ley de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales.
✍?Alejandro Moguel
El presidente, Andrés Manuel López Obrador volvió a violentar la Ley de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. Ahora, con el propósito de dañar la imagen pública de una comentarista de radio y televisión, y además investigadora, María Amparo Casar.
Ella es presidenta de la agrupación Mexicanos contra la Corrupción y, el viernes pasado, AMLO y el director de la Petróleos Mexicanos, Octavio Romero, la acusaron de mentir en la causa de muerte de su esposo en 2004, con el fin de cobrar un seguro de vida y la pensión de viudez de Pemex. Luego, el Gobierno federal difundió una liga con información personal del finado, Carlos Fernando Márquez, de Casar y de sus hijos.
En ambos casos, de nueva cuenta el mandatario nacional está violentando las leyes con el único afán de atacar a una persona cuyo único “delito” ha sido ser crítico del actual gobierno. Lo mismo ha hecho con los periodistas que cuestionan su pésima forma de gobernar y los actos de corrupción de sus hijos y de sus cercanos colaboradores. Lo bueno es que ya falta poco para que se vaya.
En contra parte, muchos mexicanos expresaron su solidaridad a Casar por la divulgación de datos personales sensibles. Más de 200 políticos, periodistas y académicos condenaron la filtración -por parte del gobierno federal- de un expediente con datos personales de la politóloga María Amparo Casar y su familia. En una carta, acusaron a Andrés Manuel López Obrador de romper los límites legales y morales en su afán de venganza personal contra los críticos de su administración.
IMPRODUCTIVOS
Los diputados federales se la pasaron únicamente haciendo ruido, con sus debates estridentes, pero fueron total y absolutamente improductivos.
Los diputados concretaron solamente el 2% de iniciativas. De siete mil 410 iniciativas presentadas por los siete grupos parlamentarios de la 65 Legislatura en la Cámara de Diputados, sólo 171 se convirtieron en decretos de ley, lo que representa apenas 2.3% del total. Se trata de propuestas avaladas por el pleno de San Lázaro y luego del Senado;
también con el visto bueno de los congresos locales, en caso de ser reformas constitucionales, y finalmente publicadas por el Ejecutivo federal en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
MARIO GUILLÉN
No había tenido el gusto de conocer personalmente y platicar con Mario Guillén, candidato a Diputado Local por el Distrito 23 con cabecera en Villaflores, Chiapas. Una conversación que duró alrededor de dos horas mostró que le es leal al candidato a la gubernatura de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar. Dio muchos datos reveladores de que él es un político que ha hecho talacha desde principios del año 2000. Desde aquellos tiempos, cuando Eduardo Ramírez Aguilar era síndico, luego presidente municipal interino y después presidente municipal constitucional en Comitán, ambos han trabajado hombro con hombro. Y hoy, Mario Guillén, está conquistando a los votantes del distrito 23 de Villaflores para ser diputado local y desde el Congreso estatal ayudar a gobernar al próximo titular del Poder Ejecutivo de Chiapas.
El candidato a diputado local tiene bien claro cuál es el proyecto de ERA y, desde ahora, está empeñado en ganar el distrito que le corresponde para, posteriormente, impulsar desde Chiapas a las acciones de la cuarta transformación.
alexmoguels@hotmail.com