Llamó la atención que haya ofrecido que la seguridad estará como un tema principal de atención en la Frontera Sur.
✍?Alejandro Moguel
Yo creo que vale la pena reiterar las propuestas hechas por el candidato de la coalición Juntos Seguiremos Haciendo Historia, Eduardo Ramírez Aguilar, en el primer debate de aspirantes a la gubernatura, realizado el reciente domingo, en un set instalado en el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía.
Quienes vieron esa transmisión pudieron darse cuenta que él fue el único aspirante que mostró mayor conocimiento de los grandes temas de Chiapas y quien, además, ofreció las propuestas más concretas y más viables para atender las necesidades prioritarias de Chiapas.
Entre ellas, figuran: 1.- Gobernar a través de las consultas populares; 2.- Crear el programa de “Mujer Transformadora” y para ello dijo que un día después de las elecciones -02 de junio-, un ejército de operadores recorrerá el Estado para realizar un padrón de todas ellas; 3.- Desarrollar un corredor de inversión en la Frontera Sur, algo que ya había mencionado con anterioridad; 4.- Crear más zonas metropolitanas para potenciar el desarrollo urbano de más municipios; 5.- Digitalizar el gobierno estatal para que haya transparencia de los recursos y se acabe la corrupción; 6.- Impulsar un Chiapas conectado a través de internet que permita reforzar la educación y la seguridad; 7.-Reivindicar a los pueblos originarios de la entidad con estrategias que combatan la discriminación y la exclusión; 8.- Realizar el primer Festival Cultural y Social “La Chiapanequidad”.; 9.- Establecer una beca universal para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria; 10.-Incrementar los salarios a las y los policías; 11.- Consolidar un grupo táctico que será adiestrado por las Fuerzas Armadas; 12.- Implementar el programa “Vecino Vigilante” y Pulsera de Seguridad para las Mujeres en municipios con mayor índice delictivo; 13.- Instituir el primer Centro de Alto Rendimiento para las Personas con Discapacidad; 14.- Crear la autopista Palenque a Ocosingo; 15.- Generar el primer Centro de Atención de Cáncer para pueblo de Chiapas; 16.- Presentar una batería de reformas para darles voz y decisión a la comunidad LGBTTTIQ+ y 17.- Crear la Secretaría de Innovación Digital.
Llamó la atención que haya ofrecido que la seguridad estará como un tema principal de atención en la Frontera Sur, que duplicará el presupuesto para ese rubro, que los policías van a ser contratados mediante exámenes de oposición, con todos los requisitos que eso implica, que después de ser contratados se les impartirá talleres de derechos humanos, preparación física, uso de armas de fuego y conocimientos básicos de las leyes.
Que su gobierno empezará a trabajar con mayor intensidad en los 30 municipios de mayor incidencia delictiva y que se impulsarán acciones para que los ciudadanos respeten a los uniformados y va a fortalecer a la Fiscalía General de Justicia del Estado para que los Agentes del Ministerio Público obtengan un sueldo digno para que no se dejen cooptar por grupos de la delincuencia organizada. La policía estatal tendrá un mando único.
Dijo que su gobierno tendrá un sentido humanista que respetará los derechos humanos y se creará una nueva cultura de la denuncia, entre otros aspectos que dejaron un buen sabor de boca con respecto al contenido de todas esas propuestas.
alexmoguels@hotmail.com
