La lucha para ganar el voto en el norte de Tuxtla, que es conocida por ser una zona de centros comerciales y barrios residenciales, en realidad se desarrolla en las colonias donde los índices de pobreza son altos.
✍?Ricardo del Muro
Un Tuxtleco para Tuxtla es el lema de la campaña de Francisco Rojas Toledo que ha generado grandes expectativas en la alianza opositora para ganarle a Morena la alcaldía de la capital chiapaneca. Seguro de su popularidad y de contar con un amplio respaldo ciudadano, incluso ha pedido al instituto electoral un debate con sus rivales, el morenista Ángel Torres Culebro y Salvatore Constanzo Ceballos de Movimiento Ciudadano.
En efecto, después de la designación de Torres Culebro como candidato de la coalición Seguimos Haciendo Historia, crecieron las posibilidades de Rojas Toledo que tiene asegurado el voto del corredor azul, es decir, el centro comercial y los barrios de clase media y alta ubicados en el sur y norte de Tuxtla Gutiérrez, pero hay 29 colonias marginadas en la periferia, donde operan las brigadas morenistas y, desde la época priísta, garantizan nutridos contingentes de votantes.
Al arrancar su campaña, en la colonia del ISSSTE, Ángel Torres Culebro fue acompañado por Eduardo Ramírez Aguilar, candidato al gobierno estatal por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, mientras que Francisco Rojas Toledo inició su campaña en el Reloj floral, un lugar emblemático de Tuxtla Gutiérrez, acompañado por Marko Cortés, presidente del partido Acción Nacional (PAN); Olga Luz Espinoza, aspirante a la gubernatura por la coalición opositora, además de los dirigentes estatales del PAN, Carlos Palomeque, y del PRI, Rubén Zuart.
En el camino quedaron dos poderosos aspirantes: Aquiles Espinoza García, candidato que garantizaba continuar la obras del alcalde morenista Carlos Morales Vázquez y Bayardo Robles, priísta que buscaba ser candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México. Tras las designaciones, ambos se sumaron a la candidatura de Torres Culebro.
Seguridad, agua potable, pavimentación, transporte y reforestación de Tuxtla, entre otras propuestas, forman parte del discurso de los tres candidatos, pero la verdadera lucha por la alcaldía se definirá en base las “estructuras” de cada grupo político. No es una operación que se resuelve en unas cuantas semanas o meses, sino que implica un clientelismo que puede estar a favor o en contra del grupo en el poder.
En los meses previos al día de la elección, los operadores de las campañas de los tres aspirantes a la alcaldía tuxtleca, han trabajado contra reloj para establecer acuerdos con los diferentes grupos de poder y representativos de Tuxtla Gutiérrez; de una parte, los empresarios y comerciantes y de la otra, la burocracia y los dirigentes de la colonias populares.

La alianza con los gremios de transportistas y taxistas se observa el día de las elecciones por el acarreo, como se llama coloquialmente al traslado de grupos de votantes en combis, taxis y camiones, además de que junto a las casillas se forman filas de hombres y mujeres a pasar lista.
No es algo nuevo. Los priístas fueron los maestros del acarreo y la compra de votos. La practica se ha vuelto recurrente en los procesos electorales en Chiapas. La mayoría de los taxistas y colectiveros exhiben sin recato la propaganda de los candidatos en sus vehículos y, pronto, se difunde como rumor el monto del presunto pago por el apoyo, que va desde quinientos hasta más de mil pesos, de acuerdo a la importancia del contingente.
La lucha para ganar el voto en el norte de Tuxtla, que es conocida por ser una zona de centros comerciales y barrios residenciales, en realidad se desarrolla en la colonias Las Granjas, Jardines del Norte, Los Ángeles, La Nueva Jerusalén, Julio César Ruiz Ferro, Las Casitas, Nueva Estrella, Linda Vista Shanká y Villareal, donde los índices de pobreza son altos.
En el oriente están las colonias Satélite Loma Larga y 6 de Junio; en el sur están Bosques del Sur, El Cocal, Monterrosa y Diana Laura, además de Copoya y El Jobo. Estos tuxtlecos son los que definirán el voto el próximo 2 de junio.
ricardodelmuros@hotmail.com
