En esta ciudad fronteriza se tienen de cinco a 10 mil aparatos de climas funcionando.
✍?Juan Manuel Blanco
La ola de calor en Chiapas, ha alcanzado temperaturas de hasta los 40 grados, lo que ha provocado apagones masivos en la frontera sur de México, tal y como ocurrió a nivel nacional la tarde del pasado martes donde resultaron afectados 21 entidades de la república mexicana.
Respecto a este tema, especialistas el Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas (CIME), informaron que estos apagones o suspensiones de energía que el sistema eléctrico nacional, ha realizado en el país se debe al cambio climático y a las olas de calor, lo cual se está sufriendo en México y en la Frontera Sur.
En el caso de Chiapas y Tapachula, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), está realizando ciertas suspensiones por áreas o por estados, con una intermitencia de una a cinco horas como parte de las estrategias que han implementado para estabilizar el sistema nacional.
El presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas, Ernesto Hernández, explicó que los ciudadanos ahora ya tienen un equipo de clima en todos los hogares y al no tener la capacidad, la CFE tiene que hacer ciertas suspensiones ya que se a sobrecargado el sistema eléctrico.
Los especialistas, indicaron que uno de los factores porque se eleva la temperatura, es que se han construido decenas de calles y no absorben el escurrimiento de las lluvias y el manto friático no se recarga debido a la falta de reforestación.
Ayer miércoles, los integrantes del CIME, realizaron el cambio de la mesa directiva de sus integrantes, donde dieron a conocer que uno de los factores porque se eleva la temperatura, es que se han construido decenas de calles y no absorben el escurrimiento de las lluvias y el manto friático no se recarga, debido a la falta de reforestación.
En cuanto al cuidado de la energía, los especialistas recomiendan usar equipos que sean eficientes y que puedan contar con un certificado de calidad eléctrica y dar un buen uso a los aparatos eléctricos como por ejemplo si se tiene clima en casa, poder ventilarlo unos 15 minutos antes para que pueda regular la temperatura.
Destacó que solo en Tapachula se tienen de cinco a 10 mil aparatos de climas funcionando, los cuales entran a operar en un horario entre 19 a 20 horas en los hogares.

Discussion about this post