De acuerdo con datos oficiales del Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud Federal.
✍?Juan Manuel Blanco
Tapachula registra 167 casos de d e n g u e , e s t o de acuerdo con datos oficiales del Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud Federal.
La problemática sanitaria parece se agudiza con el inicio de las lluvias, y es que vecinos de colonias del Sur-Oriente de la ciudad, como de las colonias San Antonio Cahoacan y Venustiano Carranza, reportan más casos de dengue.
Alfredo de la Cruz Cordero de la Asociación Vinculación Social, dijo que a pesar de que en semanas anteriores las autoridades de salud realizaron actividades preventivas como fumigación y eliminación de cacharros, no fueron suficientes y hoy con las lluvias el mosco trasmisor del dengue prolifera en este sector.
Refirió que mucha de la responsabilidad es de la misma población al no limpiar sus patios o sus terrenos baldíos, además de no impórtales el tener contenedores de agua destapados o basura acumulada que se convierten en el lugar ideal para el crecimiento del mosco.
A nivel estatal los casos de dengue comparados con la misma semana 17, pasaron de 100 en el 2023 a 592 en la misma semana del 2024 y tiene una tendencia al alza, según el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica.
Hasta el momento, la Secretaría de Salud Federal no ha reportado ninguna defunción por dengue en Chiapas, en comparación con los cuatro decesos que se presentaron en el 2023.

Discussion about this post